© Helvetas

Desarrollo del Sector Privado

© Helvetas

El crecimiento económico no siempre beneficia a los pobres y la pobreza no estimula el crecimiento. Fomentamos el crecimiento inclusivo y sostenible que permite que las personas se liberen del círculo vicioso de la pobreza. Cada año, Helvetas apoya a más de un millón de personas pobres y desfavorecidas en la producción sostenible de más cultivos y a mejorar la comercialización de sus productos y servicios.

Red empresarial Huánuco
«Trabajar en red nos ha permitido fortalecer nuestra confianza y nuestra organización. Nos ha permitido capacitarnos y nos ha incentivado a invertir tiempo y dinero para mejorar nuestra producción. Principalmente, las redes nos han permitido tener futuro»

Carmen Cecilia, responsable de producción y comercialización de la Red Empresarial Estrellas de Huylli, Huánuco. 

Nuestro trabajo

Helvetas empodera a la gente pobre y desfavorecida para que mejoren sus condiciones de vida y fuentes de ingreso. Promovemos y defendemos los sistemas de producción y consumo que garanticen la seguridad alimentaria y el uso sostenible de los recursos naturales. Colaboramos con el sector privado para promover sistemas de mercado inclusivos y sostenibles.

Trabajamos a nivel territorial apoyando la generación de condiciones favorables del entorno; así como a nivel empresarial para la promoción de los negocios y de un desarrollo económico enfocado en la inclusión y la sostenibilidad. 

Solo en el 2017, en el Perú, más de 5700 personas personas (25% mujeres) aumentaron sus ingresos con el acceso de sus productos al mercado, con apoyo de Helvetas.

Nuestra experiencia

Nos enfocamos en la implementación de proyectos y la asesoría especializada para el análisis sistémico de cadenas de valor, la promoción de la asociatividad y el acceso a mercados de pequeños productores y MYPYMES, el fortalecimiento de capacidades de actores públicos y la mejora del entorno de negocios. Nuestro equipo de economías sostenibles e inclusivas proporciona servicios de asesoría a Helvetas y a clientes externos.

Obtenga más información y contacte con nosotros

Historia multimedia: donde el té crece en árboles

El té crece en árboles en las áreas montañosas de Laos. Los pequeños agricultores apoyados por Helvetas no pueden tener miedo a las alturas cuando se trata de recoger hojas de té en los árboles. 

Proyectos seleccionados: Economías sostenibles e inclusivas

© Fatoumata Diabate
Economías sostenibles inclusivas

Dinamizar la agricultura para la juventud

© Helvetas
Laos Voz, inclusión y cohesión social

Promoviendo la participación cívica

© Helvetas / Patrick Rohr
Laos Economías sostenibles inclusivas

Buen té, buen precio

© Helvetas/Nomwindé Sawadogo
Burkina Faso WASH y gobernanza del agua

Salud para los escolares y sus familias

© Helvetas / Simon B. Opladen
Nepal Economías sostenibles inclusivas

Vegetales cultivados en las orillas de los ríos

© Helvetas / Simon B. Opladen
Nepal Economías sostenibles inclusivas

Microempresas para un futuro en su propio país

© Helvetas
Nepal WASH y gobernanza del agua

Un reparto justo del agua

© Helvetas
Etiopía Voz, inclusión y cohesión social

Asumir la responsabilidad de la gestión de la aldea

© Helvetas / Felana Rajaonarivelo
Madagascar WASH y gobernanza del agua

Agua potable e higiene para una buena salud

© Helvetas
Madagascar Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Mejores ingresos, mejor conservación de la selva

© Helvetas
Mozambique WASH y gobernanza del agua

Provisión de agua a pequeñas comunidades

Mozambique Formación profesional y educación

Capacitación para el mundo laboral real

jeune formation carrelage Haïti | © Helvetas
Haití Formación profesional y educación

Formar a los jóvenes para el mundo laboral

© Helvetas
Haití Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Mejor preparados para las tormentas

© Helvetas / Simon Opladen
Guatemala WASH y gobernanza del agua

Un buen gobierno resulta en agua limpia

© Helvetas / Flurina Rothenberger
Myanmar Competencias, empleos e ingreso

Formados y listos para el mundo laboral

© Helvetas
Vietnam Economías sostenibles inclusivas

Menos pobreza gracias al turismo responsable

© Helvetas / Christian Bobst
Kosovo Formación profesional y educación

Trabajos para los jóvenes

© Helvetas/Stephane Brabant
Benín Formación profesional y educación

Recuperar los años de escuela primaria perdidos

© Helvetas / Christian Bobst
Etiopía Agricultura sostenible

Puentes colgantes: accesos al mundo

© Helvetas / Patrick Rohr
Etiopía Competencias, empleos e ingreso

Conocimientos y destrezas para jóvenes comerciantes

© Helvetas
Etiopía Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Los pastores se hacen cargo del manejo de los recursos naturales

© Helvetas
Pakistán Voz, inclusión y cohesión social

Perspectivas económicas para la paz y la estabilidad

© Helvetas / Bruna Fossati
Sri Lanka Voz, inclusión y cohesión social

Jóvenes en camino a la reconciliación

© Helvetas / Patrick Rohr
Nepal Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Recuperación tras el terremoto

Vietnam_Biotrade_Woman | © Helvetas
Vietnam, Laos, Myanmar Economías sostenibles inclusivas

Comercio ético de productos botánicos

© Helvetas
Kirguistán Economías sostenibles inclusivas

Creación de empleos para escapar de la pobreza

© Helvetas
Tayikistán Voz, inclusión y cohesión social

Justicia para todos

© DLDP
Albania Voz, inclusión y cohesión social

Creación de confianza en la democracia

© Helvetas / Patrick Rohr
Bosnia y Herzegovina Economías sostenibles inclusivas

Creación de mercados y empleos

Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Nuevas estrategias para adaptarse al cambio climático

North Macedonia Biodiversity | © Helvetas
Macedonia del Norte Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Conservando la biodiversidad, gestionando paisajes complejos

Anfanni 2023 | © Simon B. Opladen
Benín Economías sostenibles inclusivas

Animar a los jóvenes rurales a emprender

© DEMOS
Kosovo Voz, inclusión y cohesión social

Construir un Kosovo democrático

© Helvetas
Guatemala Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Conservación y Desarrollo en el Altiplano Occidental

© Helvetas
Guatemala Voz, inclusión y cohesión social

Fomento de la integridad en sector agua y saneamiento

Guatemala Voz, inclusión y cohesión social

KEMENIK*: Género y gobernanza

© Helvetas
Guatemala Economías sostenibles inclusivas

Proyecto Acción

© Helvetas
Guatemala Economías sostenibles inclusivas

Formación de jóvenes agricultores agro-empresarios

© Helvetas
Guatemala Economías sostenibles inclusivas

Red empresarial de mujeres

© Helvetas
Guatemala Economías sostenibles inclusivas

Proyecto Acción - SDE

© Helvetas
Guatemala Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Probosques FCA Quetzaltenango

© Helvetas
Guatemala Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Probosques CNCG

© Helvetas
Guatemala Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Probosques San Marcos

© Helvetas
Guatemala Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Probosques FCA San Marcos

© Helvetas
Guatemala Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Capacitación y Asistencia Técnica para Gestión de Cuencas

© Helvetas
Guatemala WASH y gobernanza del agua

Proyecto A´jin CSS

© Helvetas
Guatemala WASH y gobernanza del agua

Proyecto A'jín - Alianza El Puente

© Helvetas
Guatemala WASH y gobernanza del agua

Proyecto A'jin - WIN

© Helvetas
Guatemala Agricultura sostenible

Proyecto A'jín - Puentes Peatonales

© Helvetas
Guatemala Voz, inclusión y cohesión social

Proyecto Verificación Social

© Helvetas
Honduras Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Manejo Sostenible del Parque Nacional Patuca

© Helvetas
Honduras WASH y gobernanza del agua

APTA: Agua para Todos y Todas

© Helvetas
Guatemala Voz, inclusión y cohesión social

Programa de Pequeñas Donaciones PPD

© Helvetas
Honduras Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo

Guatemala WASH y gobernanza del agua

Agua y Saneamiento RUK’U’X YA’

© Helvetas / Simon B.Opladen
Tanzania Formación profesional y educación

Despertar el espíritu empresarial

© Svetlana Costiuc (SVET Photography)
Moldavia Economías sostenibles inclusivas

Generar mejores oportunidades económicas y cualificaciones

Bolivia Economías sostenibles inclusivas

Papas Nativas (Fase 2)

Perú Economías sostenibles inclusivas

Proyecto Cacao Amazonas

Perú Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Andes Resilientes al Cambio Climático

Perú WASH y gobernanza del agua

Agua para Abancay

Bolivia Voz, inclusión y cohesión social

Basura 0 (Fase 2)

Bolivia Resiliencia al cambio climático & a los desastres

CoRE Urban (Fase 2)

© Helvetas/Simon B.Opladen
Burkina Faso Agricultura sostenible

Un camino para cambiar la vida del pueblo

Bolivia Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Paisajes Sostenibles para la Amazonía Boliviana PASOS (Fase 2)

© Helvetas / Luigi Baldelli
Madagascar Economías sostenibles inclusivas

Mejores ingresos, mejor conservación de la selva

© Helvetas/Andrew Bartlett
Laos Economías sostenibles inclusivas

Hacia un futuro más verde y rentable

Honduras Competencias, empleos e ingreso

Aprovechando la tecnología para una educación de calidad

Túnez, Mali, Níger Voz, inclusión y cohesión social

Apoyo a los niños y jóvenes en las rutas migratorias

© Helvetas
Honduras Respuesta humanitaria

WASH en Centros Educativos

Perú Economías sostenibles inclusivas

Proyecto Tilapia Tambogrande

Perú Economías sostenibles inclusivas

Proyecto MiCacao

Guatemala Voz, inclusión y cohesión social

KEMENIK*: Género y gobernanza

Guatemala Voz, inclusión y cohesión social

KEMENIK*: Tejiendo en Comunidad

Guatemala Agua, alimentación y clima

Cuencas y Aguas Urbanas*

Guatemala Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Ixoquib´Juyub´ - Mujeres de la Montaña

Mozambique Formación profesional y educación

Los jóvenes se afirman en la vida laboral

Uzbekistán Formación profesional y educación

Acompañamiento de la formación profesional en terreno inestable

Nepal Voz, inclusión y cohesión social

Apoyo a los trabajadores migrantes retornados

Ucraina Respuesta humanitaria

Refugios seguros en tiempo de guerra

Ucraina Economías sostenibles inclusivas

Oportunidades justas para un nuevo comienzo profesional

Perú Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Proyecto Agua en Emergencias

© Alaa Alsaqarat
Jordania Agricultura climáticamente inteligente

Fortalecer a los pequeños agricultores jordanos y sirios

© Axel Fassio
Madagascar Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Cultivar cacao y proteger la selva al mismo tiempo

© Helvetas
Georgia Economías sostenibles inclusivas

Fortalecimiento de las economías locales en Georgia

Perú WASH y gobernanza del agua

Agua para Ciudades Andinas

Perú Economías sostenibles inclusivas

Programa SeCompetitivo - Fase III

Guatemala, Honduras WASH y gobernanza del agua

Gestión Integral de Residuos Sólidos en Centroamérica

Honduras Competencias, empleos e ingreso

Proyecto CO-EDUCAR

Honduras WASH y gobernanza del agua

Goascorán Resiliente

Perú Economías sostenibles inclusivas

Paisaje Sostenible de Cacao en la Región San Martín

Perú WASH y gobernanza del agua

Programa SECOSAN Fase 2

Perú Economías sostenibles inclusivas

Proyecto Tilapia Suyo

Bolivia Agricultura climáticamente inteligente

Transición Yungas

Guatemala WASH y gobernanza del agua

Saneamiento e Higiene Total y Sostenible

Guatemala Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Ixoquib´Juyub´ - Mujeres de la Montaña

Guatemala Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Ixoquib´Juyub´ II

© Helvetas / Patrick Rohr
Laos Economías sostenibles inclusivas

Menos pobreza gracias al turismo responsable

Guatemala WASH y gobernanza del agua

WASH Escuelas Saludables