Helvetas ayudó a generar un problema de biodiversidad en Macedonia mediante la redacción de una estrategia nacional sobre la conservación de la naturaleza y un proyecto para proteger un paisaje natural y cultivado biodiverso en la zona de captación del río Bregalnica en el este de Macedonia.
-
Nombre del proyectoPrograma de conservación de la naturaleza
-
Fase del proyecto2017 a 2020
-
FinanciamientoEste proyecto es un mandato de COSUDE.
-
Enfoque temáticoMedio ambiente y cambio climático
Protección y uso del medio ambiente
La biodiversidad está en riesgo en la mayoría de las regiones de la tierra porque la raza humana necesita más y más recursos minerales y le quita cada vez más a la tierra para alimentarse y especialmente a su ganado. En las regiones periféricas de Europa, la biodiversidad enfrenta un riesgo desde un ángulo diferente. Cuando los agricultores emigran de un paisaje agrícola centenario, también se pierde el biotopo artificial, que incluye muros de piedra seca, prados accidentados, límites de bosque, setos y prados. Y con ello la flora y la fauna que habitan este biotopo.
Macedonia es un país pequeño, aun así contiene del 70 al 90% de todas las especies de plantas en el continente europeo. Sin embargo, hasta hace pocos años, proteger la biodiversidad era una prioridad solo para un puñado de expertos. Un ejemplo es la zona de captación del río Bregalnica, una región particularmente biodiversa del país, solo unas pocas parcelas de tierra fueron seleccionadas para la protección de especies.
Helvetas ayuda a que la preservación de la naturaleza y las especies sea un tema nacional. En la primera fase del programa, redactamos una estrategia nacional de conservación de la naturaleza. Ahora se trata de dividir la estrategia nacional hacia los niveles regionales y locales. Para la cuenca de Bregalnica, Helvetas ha elaborado un plan de uso de la tierra y una estrategia para promover el turismo inspirado en el enfoque suizo de las Reservas de Biosfera de la UNESCO.
Durante una visita a la biosfera de Entlebuch al pie de los Alpes, los participantes de Macedonia experimentaron de primera mano un modelo de conservación integrada. Al igual que en Entlebuch, el programa de conservación de Macedonia abarca paisajes naturales y cultivados. Sin embargo, una biosfera solo se puede preservar si sus habitantes pueden obtener de ahí su sustento. El turismo rural y la venta de alimentos sanos de la región pueden incluso mejorar los ingresos familiares. Por lo tanto, la agricultura ecológica y el desarrollo de cadenas de valor agregado son las piedras angulares de nuestro programa en Macedonia para garantizar que la naturaleza y los paisajes sean atesorados y protegidos como un recurso valioso.
Nuestro programa de conservación en Macedonia es un mandato de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) cuya primera fase fue implementada por Helvetas y Farmahem, un socio local. Farmahem está manejando solo la segunda fase, para la que brindamos asesoramiento, análisis y monitoreo.