Yes Tanzania | © Helvetas / Stella Oguma

Competencias, empleos e ingreso

El acceso a la educación básica, a la formación técnica y a oportunidades de generación de ingresos es esencial para que las comunidades puedan salir de la pobreza.
© Helvetas / Stella Oguma

La falta de educación perpetúa la desigualdad en el mundo y los países pobres no pueden competir sin personal cualificado. A medida que la educación se hace más accesible, Helvetas trabaja para mejorar su calidad y abordar el siguiente requisito para prosperar: construir un mercado laboral que sea diverso, justo y estable.  

Crear futuros brillantes para los jóvenes  

Más del 40% de la población mundial es menor de 25 años. Los líderes del futuro sólo podrán alcanzar su pleno potencial si una educación básica y profesional de calidad está al alcance de todos, sin distinción de género.  

El desempleo juvenil va en aumento y ha alcanzado niveles asombrosos durante la crisis del Covid-19. La educación y las competencias deben ir a la par con un mercado laboral sólido que ofrezca oportunidades de trabajo sostenibles. Apoyar el desarrollo del sector privado local, reforzar la inclusión financiera e invertir en transformaciones digitales es crucial para crear nuevas trayectorias económicas.   

© Helvetas Swiss Intercooperation
«Los niños aprenden mucho sobre botánica y la protección del medio ambiente en nuestra huerta escolar que creamos recientemente. Y al mismo tiempo armamos una biblioteca escolar.»

Anthony Marloa, profesor, pueblo de Dumbeta, región de Arusha, Tanzania

Nuestro trabajo  

El trabajo de Helvetas en educación básica se centra en la formación de profesores para mejorar el aprendizaje en las escuelas, ayudar a los niños no escolarizados a ponerse al día en el aprendizaje y reducir las disparidades de género. También apoyamos a las escuelas de formación profesional en la enseñanza de competencias técnicas y para la vida a jóvenes y adultos desfavorecidos, preparándolos para buscar empleo y abordar iniciativas emprendedoras.   

Helvetas colabora con el sector privado para promover sistemas de mercado inclusivos y sostenibles que puedan seguir el crecimiento de las fuerzas laborales. A medida que la numerosa nueva generación se prepara para entrar en la vida laboral, ayudamos a las economías agrícolas a explorar nuevas tecnologías y a expandirse hacia sectores no agrícolas como la manufactura, la construcción y el turismo. 

Nuestros ámbitos de trabajo 

Formación profesional y educación

La falta de educación prolonga la desigualdad porque los países pobres no pueden competir económicamente sin una fuerza de trabajo capacitada.

Desarrollo del sector privado

Los jóvenes necesitan acceso a empleos equitativos y con salarios justos para romper el ciclo de la pobreza. Helvetas crea asociaciones y promueve políticas que construyen economías más inclusivas.
© Singye Wangchuk

Empleos para los jóvenes

Los jóvenes pueden impulsar el cambio, crear empresas e innovar. Sin embargo, casi la mitad de ellos están sin empleo o no ganan lo suficiente para salir de la pobreza.

Proyectos seleccionados: Competencias, empleos e ingreso 

© Fatoumata Diabate
Mali Desarrollo del sector privado

Dinamizar la agricultura para la juventud

© Helvetas / Patrick Rohr
Laos Desarrollo del sector privado

Buen té, buen precio

© Helvetas / Simon B. Opladen
Nepal Desarrollo del sector privado

Vegetales cultivados en las orillas de los ríos

© Helvetas / Simon B. Opladen
Nepal Desarrollo del sector privado

Microempresas para un futuro en su propio país

Mozambique Formación profesional y educación

Capacitación para el mundo laboral real

Haití Formación profesional y educación

Formar a los jóvenes para el mundo laboral

Guatemala Desarrollo del sector privado

Agroemprendimiento de mujeres en el altiplano guatemalteco

© Helvetas / Christian Bobst
Kosovo Formación profesional y educación

Trabajos para los jóvenes

© Helvetas/Stephane Brabant
Benín Formación profesional y educación

Recuperar los años de escuela primaria perdidos

© Helvetas / Patrick Rohr
Etiopía Formación profesional y educación

Conocimientos y destrezas para jóvenes comerciantes

Vietnam_Biotrade_Woman | © Helvetas
Vietnam, Laos, Myanmar Desarrollo del sector privado

Comercio ético de productos botánicos

© Helvetas
Kirguistán Desarrollo del sector privado

Creación de empleos para escapar de la pobreza

© Helvetas / Patrick Rohr
Bosnia y Herzegovina Desarrollo del sector privado

Creación de mercados y empleos

© Helvetas
Bangladesh Desarrollo del sector privado

Una dieta saludable para mujeres y niños

© Helvetas / Simon B. Opladen
Bolivia Desarrollo del sector privado

Protegiendo el bosque nativo con cacao

Anfanni 2023 | © Simon B. Opladen
Benín Desarrollo del sector privado

Animar a los jóvenes rurales a emprender

Perú Desarrollo del sector privado

Programa SeCompetitivo

© Helvetas
Guatemala Desarrollo del sector privado

Proyecto Acción

© Helvetas
Guatemala Desarrollo del sector privado

Formación de jóvenes agricultores agro-empresarios

© Helvetas
Guatemala Desarrollo del sector privado

Red empresarial de mujeres

© Helvetas
Guatemala Desarrollo del sector privado

Proyecto Acción - SDE

Bolivia Juventud

Proyecto Chala i

Bolivia WASH y gobernanza del agua

Pacha Yatiña Pacha Yachay

Bolivia Desarrollo del sector privado

Papas Nativas

Bolivia Voz, inclusión y cohesión social

Basura 0

Perú Desarrollo del sector privado

Paisaje Sostenible de Cacao

Bolivia Resiliencia al cambio climático & a los desastres

CoRE Urban

© Helvetas / Luigi Baldelli
Madagascar Desarrollo del sector privado

Mejores ingresos, mejor conservación de la selva

© Helvetas/Andrew Bartlett
Laos Desarrollo del sector privado

Hacia un futuro más verde y rentable

Honduras Competencias, empleos e ingreso

Aprovechando la tecnología para una educación de calidad

Perú Desarrollo del sector privado

Proyecto Tilapia

Perú Desarrollo del sector privado

Proyecto MiCacao