La guerra en Ucrania está aumentando la pobreza y dañando viviendas, dejando a muchas personas expuestas a un duro invierno y a refugios inadecuados. Helvetas está ayudando a restaurar las infraestructuras destruidas y reconstruir viviendas.
-
Nombre del proyectoREFAUK: Repair Facilitation Ukraine
-
Fase del proyecto2023 a 2025
-
FinanciamientoSwiss Solidarity
-
Enfoque temáticoRespuesta humanitaria
WASH y gobernanza del agua
Un techo destruido por misiles. Ventanas rotas y paredes destrozadas por bombas de fragmentación. En un lugar la electricidad está cortada y en otro es el suministro de agua. La guerra de agresión rusa está privando de sus hogares a los habitantes de muchas zonas de Ucrania, dejando a su paso angustia, pobreza y desesperación.
Con el apoyo de Swiss Solidarity y en cooperación con la ONG ucraniana DESPRO y otras organizaciones comintarias locales, Helvetas trabaja con comunidades de las regiones de Kyiv y Kharkiv (Ucrania central y oriental) para reparar viviendas e infraestructuras sociales dañadas por la guerra. Gracias al apoyo de Helvetas, se repararon 30 edificios de apartamentos, mejorando las condiciones de vida de más de 3500 residentes.
Promover la reconstrucción
La guerra también ha afectado a las infraestructuras públicas. Helvetas está trabajando para garantizar la reparación de los sistemas de suministro de agua. También se están mejorando los sistemas de alcantarillado donde es necesario.DESPRO, una asociación ucraniana especializada en proyectos de ingeniería civil, es nuestro principal socio en la ejecución. Muchas actividades también son ejecutadas directamente por organizaciones ucranianas más pequeñas con sede en las comunidades destinatarias.
Durante los meses de invierno en Ucrania, las temperaturas medias oscilan entre -8°C y 2°C. Más de 130 puntos de calefacción colectiva y refugios antiaéreos consolidados en centros educativos han sido equipados con materiales y generadores. De este modo, más de 30.000 personas que sufren las consecuencias de la escasez de electricidad y gas pueden acceder ahora a puntos de calefacción colectiva. En los centros educativos, los puntos sirven a la vez como espacios educativos y como centros de calefacción colectiva para la población local.
Centros de reparación que ofrecen conocimientos, herramientas y ayuda financiera
Las comunidades de las zonas más dañadas también carecen de herramientas, equipos y orientación para reparar la infraestructura. Helvetas trabaja con ellas a través de dos centros de reparación en las regiones de Kyiv y Kharkiv (centro y este de Ucrania). Estos centros ofrecen asesoramiento, prestan herramientas, promueven la economía circular y ayudan a utilizar los materiales limitados con cautela. Al mismo tiempo, estos centros de reparación conceden ayudas económicas a organizaciones locales para proyectos en los ámbitos de la vivienda y las redes de seguridad social. Ya se han concedido 85 subvenciones de este tipo.
Helvetas también está pilotando varias iniciativas para promover la construcción circular y la reutilización de escombros de edificios destruidos. Con el apoyo de la organización ucraniana ReThink y de diversos agentes del sector privado, Helvetas está explorando opciones para promover iniciativas del sector privado con mercados locales basadas en una economía de la construcción circular.
“Ambulancia de reparación”
Helvetas ha equipado Kharkiv con una «ambulancia de reparación» móvil, una iniciativa en cooperación con voluntarios, organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales. Si se detectan consecuencias destructivas tras los ataques rusos, los equipos de la ambulancia de reparación reaccionan con rapidez, se desplazan a la zona dañada y prestan asistencia rápida, por ejemplo instalando protecciones provisionales en las estructuras destruidas, como ventanas, puertas y techos. Estas medidas de emergencia impiden que los objetos dañados sufran más daños.