Ucraina

Refugios seguros en tiempo de guerra

La guerra en Ucrania está aumentando la pobreza y dañando viviendas, dejando a muchas personas expuestas a un duro invierno y a refugios inadecuados. Helvetas está ayudando a restaurar las infraestructuras destruidas y reconstruir viviendas.

  • Nombre del proyecto
    REFAUK: Repair Facilitation Ukraine
  • Fase del proyecto
    2023 a 2025
  • Financiamiento
    Swiss Solidarity
  • Enfoque temático
    Respuesta humanitaria
    WASH y gobernanza del agua

Un techo destruido por misiles. Ventanas rotas y paredes destrozadas por bombas de fragmentación. En un lugar la electricidad está cortada y en otro es el suministro de agua. La guerra de agresión rusa está privando de sus hogares a los habitantes de muchas zonas de Ucrania, dejando a su paso angustia, pobreza y desesperación. 

Con el apoyo de Swiss Solidarity y en cooperación con la ONG ucraniana DESPRO y otras organizaciones comintarias locales, Helvetas trabaja con comunidades de las regiones de Kyiv y Kharkiv (Ucrania central y oriental) para reparar viviendas e infraestructuras sociales dañadas por la guerra. Gracias al apoyo de Helvetas, se repararon 30 edificios de apartamentos, mejorando las condiciones de vida de más de 3500 residentes.

© Helvetas / Alessandro Parente
Cuando los rusos pasaron por su pueblo, Ivan Kovtunovych se quedó mientras su mujer huía a Polonia. Su casa, afortunadamente no sufrió impactos directos. Pero las ondas expansivas volaron el tejado. Con ayuda de Helvetas y DESPRO, la casa está siendo reconstruida, y una vez terminadas las obras, su mujer volverá ... © Helvetas / Alessandro Parente
1/10
© Helvetas / Alessandro Parente
Cuando los rusos pasaron por su pueblo, Ivan Kovtunovych se quedó mientras su mujer huía a Polonia. Su casa, afortunadamente no sufrió impactos directos. Pero las ondas expansivas volaron el tejado. Con ayuda de Helvetas y DESPRO, la casa está siendo reconstruida, y una vez terminadas las obras, su mujer volverá ... © Helvetas / Alessandro Parente
2/10
© Helvetas / Alessandro Parente
Cerca del principal campo de batalla de Borodyanka (región de Kiev), un edificio en el que vivían muchas familias quedó prácticamente intacto, aunque se desprendieron algunas tejas exteriores. El ingeniero Vitalii Fedorenko confirmó que las pruebas demostraron que el edificio puede soportar cargas «estáticas» ... © Helvetas / Alessandro Parente
3/10
© Helvetas / Alessandro Parente
Gracias a la intervención de DESPRO y Helvetas se reinstalaron una serie de bombas y filtros y se reparó la estructura tras ser alcanzada directamente por un misil en la estación de bombeo de Borodyanka. © Helvetas / Alessandro Parente
4/10
"You see, we have all the windows fixed" said Tonya Vasilivna. "We weren't here when shrapnells were flying everywhere and damaged our roof, windows, rooms. Now we have roof fixed and windows thanks to Helvetas and DESPRO Helvetas’ partner organization". | © Iva Zímová/Panos Pictures
Tonya Vasilivna está encantada con sus nuevas ventanas. «No estábamos aquí cuando la metralla volaba por todas partes, destruyendo nuestro techo, ventanas y habitaciones». Ahora el tejado y las ventanas están reparados gracias a los esfuerzos conjuntos de nuestra organización socia DESPRO y Helvetas. © Iva Zímová/Panos Pictures
5/10
Helvetas setzt auf zirkuläres Bauen: Nichts wird weggeworfen. Aus gebrauchten Paletten werden Bänke und Tische hergestellt. | © Iva Zímová/Panos Pictures
Helvetas recurre a la construcción circular: no se desecha nada. Los bancos y mesas se fabrican con palés usados - Mayo 2023. © Iva Zímová/Panos Pictures
6/10
Maria Koval  aus Kopyliv | © Helvetas/Lesha Berezovskiy
Maria Koval, de Makariw, se muestra agradecida por la reparación de la fachada de su casa - noviembre de 2022 © Helvetas/Lesha Berezovskiy
7/10
Lyubov Olhovets (Makariw) | © Helvetas/Lesha Berezovskiy
Lyubov Olhovets, de Makariw, ha recibido nuevas ventanas gracias a la ayuda financiera de Helvetas. © Helvetas/Lesha Berezovskiy
8/10
© Helvetas/Lesha Berezovskiy
Valentyna Goretska de Makariw delante de sus nuevas ventanas. © Helvetas/Lesha Berezovskiy
9/10
© Helvetas / Patrick Rohr
Una familia de acogida moldava en Căuşeni que ha acogido en su casa a una familia de refugiados y cuenta con el apoyo económico de Helvetas - marcha 2022. © Helvetas / Patrick Rohr
10/10

Promover la reconstrucción

La guerra también ha afectado a las infraestructuras públicas. Helvetas está trabajando para garantizar la reparación de los sistemas de suministro de agua. También se están mejorando los sistemas de alcantarillado donde es necesario.DESPRO, una asociación ucraniana especializada en proyectos de ingeniería civil, es nuestro principal socio en la ejecución. Muchas actividades también son ejecutadas directamente por organizaciones ucranianas más pequeñas con sede en las comunidades destinatarias.


Durante los meses de invierno en Ucrania, las temperaturas medias oscilan entre -8°C y 2°C. Más de 130 puntos de calefacción colectiva y refugios antiaéreos consolidados en centros educativos han sido equipados con materiales y generadores. De este modo, más de 30.000 personas que sufren las consecuencias de la escasez de electricidad y gas pueden acceder ahora a puntos de calefacción colectiva. En los centros educativos, los puntos sirven a la vez como espacios educativos y como centros de calefacción colectiva para la población local.

Centros de reparación que ofrecen conocimientos, herramientas y ayuda financiera

Las comunidades de las zonas más dañadas también carecen de herramientas, equipos y orientación para reparar la infraestructura. Helvetas trabaja con ellas a través de dos centros de reparación en las regiones de Kyiv y Kharkiv (centro y este de Ucrania). Estos centros ofrecen asesoramiento, prestan herramientas, promueven la economía circular y ayudan a utilizar los materiales limitados con cautela. Al mismo tiempo, estos centros de reparación conceden ayudas económicas a organizaciones locales para proyectos en los ámbitos de la vivienda y las redes de seguridad social. Ya se han concedido 85 subvenciones de este tipo. 

Helvetas también está pilotando varias iniciativas para promover la construcción circular y la reutilización de escombros de edificios destruidos. Con el apoyo de la organización ucraniana ReThink y de diversos agentes del sector privado, Helvetas está explorando opciones para promover iniciativas del sector privado con mercados locales basadas en una economía de la construcción circular.

“Ambulancia de reparación”

Helvetas ha equipado Kharkiv con una «ambulancia de reparación» móvil, una iniciativa en cooperación con voluntarios, organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales. Si se detectan consecuencias destructivas tras los ataques rusos, los equipos de la ambulancia de reparación reaccionan con rapidez, se desplazan a la zona dañada y prestan asistencia rápida, por ejemplo instalando protecciones provisionales en las estructuras destruidas, como ventanas, puertas y techos. Estas medidas de emergencia impiden que los objetos dañados sufran más daños.

La "ambulancia de reparación" cubre provisionalmente puertas y ventanas para proteger lo mejor y más rápidamente posible los refugios dañados hasta que se puedan efectuar las reparaciones adecuadas.
1/4
© Helvetas
En los lugares donde las ventanas fueron destruidas por las bombas, la "ambulancia de reparación" cubre provisionalmente los huecos abiertos hasta que se puedan instalar nuevas ventanas. © Helvetas
2/4
© Helvetas
© Helvetas
3/4
© Helvetas
© Helvetas
4/4
© Patrick Rohr

Verschnaufpause auf der Flucht

In Palanca im Südosten Moldawiens treffen jeden Tag Geflüchtete aus der Ukraine ein. Patrick Rohr hat Ende März vor Ort beobachtet, wie die Hilfe aus der Schweiz ankommt.

Voz, inclusión y cohesión social

En muchos países en los que trabajamos, los hombres y las mujeres no pueden reclamar sus derechos ni participar activamente en los procesos de toma de decisiones.