Publicaciones
Nuestros productos de gestión de conocimientos, documentos de posición, informes anuales y de auditoría: todas nuestras publicaciones más importantes están disponibles para descarga.
Sobre Helvetas Perú
Institucionales
-
(2021) Brochure institucional: Cambiando vidas en PerúPDF (10.86 MB)
-
(2020) CV institucionalPDF (2.86 MB)
-
(2020) Presentación de Helvetas PerúPDF (2.59 MB)
-
Consideraciones y recomendaciones sobre el Covid19PDF (0.86 MB)
-
Area temática de Cambio Climático y Gestión de Recursos NaturalesPDF (1.07 MB)
-
Area temática de Desarrollo Económico InclusivoPDF (1 MB)
-
Ejes transversalesPDF (0.84 MB)
Nuestro impacto
-
(2022) Capacity StatementPDF (0.76 MB)
-
(2022) Recetario nutritivo para luchar contra la anemiaPDF (8.11 MB)
-
(2018) Por un Perú más inclusivo y resiliente. Propuestas desde la prácticaPDF (2.48 MB)
-
Lecciones de la Tierra: una travesía de aprendizaje por comunidades rurales del Perú que se enfrentan con éxito al cambio climáticoPDF (24.3 MB)
-
Declaración de Capacidades de Helvetas PerúPDF (0.27 MB)
Gobernanza
-
SECOSAN: Objetivo y principios rectores del Programa de Apoyo a la Reforma de los Servicios de Agua y Saneamiento. Fondo de Asistencia TécnicaPDF (1.25 MB)
-
PMC: Programa de la Mejora Continua de la Gestión de las Finanzas PúblicasPDF (1.34 MB)
-
Informe Perú: Índice Global del Hambre 2021PDF (1.68 MB)
-
Informe Perú: Índice Global del Hambre 2020PDF (5.56 MB)
-
Índice Global del Hambre 2019PDF (6.9 MB)
-
Informe Perú: Índice Global del Hambre 2019PDF (5.8 MB)
-
Infografía 2018 sobre género en el PerúPDF (2.36 MB)
Cambio climático y Recursos Naturales
-
Brochure: Agua para Abancay y las ComunidadesPDF (2.42 MB)
-
Infografía: Agua para Abancay y las ComunidadesPDF (1.73 MB)
-
Programa Regional de Bosques AndinosPDF (8.54 MB)
-
Programa de Adaptación al Cambio Climático - PACCPDF (12.6 MB)
-
Proyecto Gestión Integrada de Riesgos Agrícolas – GIRAPDF (0.79 MB)
-
Planificación ante el cambio climático PlanCCPDF (1.16 MB)
-
Acciones Tempranas de REDD+ con Comunidades Indígenas de AtalayaPDF (1.37 MB)
-
Mejora de la gobernanza de la forestería indigenaPDF (0.43 MB)
-
Aportes de territorios regionales a logros de las Contribuciones Nacionales (NDC)PDF (0.36 MB)
Desarrollo Económico Inclusivo
Publicaciones en cambio climático
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
-
(2022) Lineamientos para la formulación y evaluación de proyectos de inversión de la tipología de Siembra y Cosecha de AguaPDF (14.92 MB)
-
Llankarisun. Aprendemos. Nos adaptamos. Gestionamos riesgos.PDF (23.51 MB)
-
Yachay Ruwanapaq. Aprendizajes de la integración del cambio climático en el proyecto Haku Wiñay/Noa JayataiPDF (34.69 MB)
-
Catálogo fotográfico AltitudPDF (13.73 MB)
-
Fortaleciendo capacidades para la inversión pública en ecosistemas y servicios ecosistémicos incorporando la gestión de riesgo en un contexto de cambio climáticoPDF (4.55 MB)
-
Lecciones de la tierra. Una travesía de aprendizaje por comunidades rurales del Perú que se enfrentan con éxito al cambio climáticoPDF (24.3 MB)
-
Informes validación Concurso Buenas Prácticas frente al Cambio ClimáticoPDF (11.14 MB)
-
Yachaykusun. Enseñanzas andinas frente al cambio climáticoPDF (34.37 MB)
-
Yachaykusun. Lessons on climate change fron the AndesPDF (45.23 MB)
-
Explorando respuestas adaptativas a la variabilidad y cambio climático con familias y comunidades altoandinas de Cusco y ApurímacPDF (23.43 MB)
-
PACC Infobrief Nº 1: Cambio climático en los Andes: encuentro y desencuentros entre ciencia y saberes localesPDF (0.73 MB)
-
PACC Infobrief Nº 2: Sistemas de afianzamiento hídrico en microcuencas andinas del Sur del PerúPDF (0.84 MB)
-
PACC Infobrief Nº 3: Factores clave para una gestión efectiva en la adaptación al cambio climático en el PerúPDF (3.38 MB)
-
Rumbo a un Programa Nacional de siembra y cosecha de aguaPDF (12.98 MB)
-
Informe de sistematización de quince experiencias de siembra y cosecha de aguaPDF (11.76 MB)
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS
-
(2022) Infografía sobre la siembra y cosecha del agua en AbancayPDF (0.36 MB)
-
(2022) Infografía: Todos somos Agua. Los MERESEH y los acuerdos por el agua entre las comunidades y la EPS Emusap AbancayPNG (6.46 MB)
-
(2022) Infografía: Mapeo de reservorios de la Microcuenca Mariño en AbancayPNG (11.35 MB)
-
(2022) Infografía sobre el ciclo del agua en AbancayPNG (4.87 MB)
-
(2022) Infografía: Protectores de la laguna de RontoccochaPNG (5.57 MB)
-
(2022) Ficha informativa del proyecto Agua para Abancay y las ComunidadesPDF (3.42 MB)
-
(2021) Documento de orientación para la implementación de los MERESE Hídricos: Con base en la experiencia de la EPS Emusap Abancay S.A.PDF (9.02 MB)
-
(2020) Triptico: Proyecto Agua para Abancay y las ComunidadesPDF (2.42 MB)
-
(2020) Infografía: Modelo del proyecto Agua para Abancay y las ComunidadesPDF (1.73 MB)
-
Módulo 1: Diagnóstico de GIRH en microcuencas andinasPDF (4.04 MB)
-
Módulo 2: Gestión Territorial ParticipativaPDF (2.68 MB)
-
Módulo 3: Planificación GIRH para el desarrollo comunitarioPDF (2.57 MB)
-
Módulo 4: Institucionalidad local y gobernabilidad del aguaPDF (3.39 MB)
GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
-
La gente, la gestión del agua y del territorioPDF (30.02 MB)
-
Kausanapaq Unu (agua para la vida). Cómo lo poquito, se hace harto: una experiencia de optimización del agua en provincias altas del CuscoPDF (1.28 MB)
PAISAJE FORESTAL ANDINO
-
(2022) Siembra y cosecha de agua en la mancomunidad Saywite-Choquequirao-Ampay y en la microcuenca del río Mariño (Apurímac, Perú)PDF (29.96 MB)
-
(2022) Paquete metodológico para la valorización de servicios ecosistémicosPDF (1.14 MB)
-
(2022) Memoria de los Pactos por los Bosques de AntioquiaPDF (10.15 MB)
-
(2021) Nuestros Bosques Andinos: Construyendo Bienestar y Sostenibilidad en ComunidadPDF (14.59 MB)
-
(2021) Programa Bosques Andinos: Logros e ImpactosPDF (10.04 MB)
-
(2021) Programa Bosques Andinos: Problemática y CaracterizaciónPDF (9.92 MB)
-
(2021) Resumen Ejecutivo: Bosque Modelo AbancayPDF (1.95 MB)
-
(2020) Fortalecimiento de cadenas productivas en paisajes de bosques andinosPDF (10.53 MB)
-
(2020) Orientaciones metodológicas para la restauracion del paisaje forestal andinoPDF (16.49 MB)
-
(2019) Aportes a la sostenibilidad de la iniciativa de restauración de bosques nativos en la Comunidad Campesina de Kiuñalla, ApurímacPDF (13.45 MB)
-
(2016) Agroforestería para la adaptación al cambio climático en los Andes: Aprendiendo de los conocimientos localesPDF (2.28 MB)
-
La gestión social como herramienta para la reducción de presiones a los ecosistemas forestales andinosPDF (0.99 MB)
-
Perspectivas y posibilidades de REDD+ en bosques andinosPDF (9.31 MB)
-
Género: generando cambios en el bosque andinoPDF (3.1 MB)
-
Manual básico de análisis y evaluación socioeconómica para el manejo forestal de los bosques nativos andinosPDF (3 MB)
-
Los bosques montanos de los Andes Tropicales. Una evaluación regional de su estado de conservación y de su vulnerabilidad a efectos del cambio climáticoPDF (6.52 MB)
-
Los Andes: nuestros bosques, nuestra gentePDF (4.35 MB)
-
Incidencia política para la gestión social de Ecosistemas Andinos. Análisis y propuesta para el PerúPDF (0.8 MB)
-
La cadena productiva de la miel de abeja orgánica en el corredor ecoturístico Saywite ChoquequiraoPDF (1.92 MB)
-
Producción competitiva de panela granulada ecológica para la exportación, desarrollada en Ambasal (Ayabaca, Piura)PDF (2.25 MB)
-
Manual 04: Nuestro bosque necesita que nos organicemosPDF (4.26 MB)
-
Guía básica para el manejo del ganado bovino bajo criterios de sostenibilidad ambientalPDF (2.04 MB)
-
Guía Ecoturística: Mancomunidad Saywite Choquequirao AmpayPDF (37.06 MB)
-
Guía Ecoturística: Mancomunidad Saywite Choquequirao Ampay (resumen inglés/español)PDF (12.25 MB)
NDC: Contribuciones Nacionalmente Determinadas
Programa SeCompetitivo II
-
(2022) Sistematización de los avances estratégicos del proyecto: Innovación Agroindustrial de Banano OrgánicoPDF (2.81 MB)
-
(2022) Cacao Nor Amazónico Sostenible: Sistematización de los avances estratégicos del proyectoPDF (8.02 MB)
-
(2022) Tarapoto y Alto Mayo: Turismo y Naturaleza en Valor. Sistematización estratégica del proyectoPDF (12.17 MB)
-
(2022) Proyecto Alianza para el Café Sostenible y Competitivo: Sistematización de los avances estratégicos del proyectoPDF (4.3 MB)
-
(2022) Sistematización del proyecto: Mejora y desarrollo de la oferta exportable de Sacha Inchi de la Región San MartínPDF (3.94 MB)
-
(2022) Sistematización del proyecto: Panela: Agroindustria Rural Innovadora y CompetitivaPDF (0.95 MB)
-
(2022) Propagación clonal: Embriogénesis somática y enraizamiento de estaquillas, dos aliados para la producción de cacao en San MartínPDF (12.97 MB)
-
(2022) Enfoque de género en las cadenas de valorPDF (2.83 MB)
-
(2018) Cadena de valor del cacao: evidencias científicas y desafíos normativos frente a la cuestión del cadmioPDF (7.8 MB)
-
Impacto del cambio climático sobre la cadena de valor del café en el PerúPDF (9.02 MB)
-
(2017) Innovación tecnológica en el banano orgánicoPDF (9.45 MB)
-
(2021) Estudio: Oportunidades para el banano orgánico con valor agregadoPDF (3.82 MB)
DESARROLLO COMPETITIVO
-
(2022) Iniciativa Juridisccional Tocache: Hacia la sostenibilidad jurisdiccional en un paisaje de la Amazonía peruanaPDF (13.83 MB)
-
(2022) Sistematización del Proyeto Cacao y Plátano en AmazonasPDF (13.6 MB)
-
(2022) Sistematización en cifras de impacto del proyecto Cacao y Plátano en Imaza [Infografía]PDF (5.88 MB)
-
(2022) Sistematización en cifras de impacto del proyecto Cacao y Plátano en Nieva [Infografía]PDF (5.46 MB)
-
(2022) Sistematización del concurso de valor agregado del Proyecto Cacao y PlátanoPDF (1.72 MB)
-
Calendario Agronómico 2020 del Cacao para AmazonasPDF (0.44 MB)
-
Escuela de campo para agricultores y agricultoras del cultivo del banano orgánicoPDF (6.67 MB)
-
Guía técnica de caficultura sostenible adaptada al cambio climáticoPDF (8.81 MB)
-
Normas de competencia para la post cosecha y la cata de licor o post cacaoPDF (4.67 MB)
-
Género en las cadenas de valor: una mirada desde el Programa SeCompetitivoPDF (1.18 MB)
-
Estudio de mercado del café peruano. Posición internacional y el segmento de cafés sosteniblesPDF (6.87 MB)
-
Manual de Políticas, reglamento y procedimientos del producto arrendamiento financiadoPDF (20.49 MB)
-
Cultivo de quinua orgánica en la región Puno. Compendio técnicoPDF (53.5 MB)
-
Guía de producción de quinua orgánica en la región Puno. Guía del productorPDF (57.85 MB)
-
(2017) Estudio de la situación actual de la juventud rural en el sector de café y cacao en el Perú (con énfasis en Cajamarca, Junín, San Martín)PDF (3.37 MB)
REDES EMPRESARIALES
-
Metodología de articulación de redes empresariales: manual y herramientasPDF (51.46 MB)
-
Manual to articulate business networkPDF (2.42 MB)
-
Manual de articulador de redes empresarialesPDF (14.97 MB)
-
Generación y consolidación de confianza: clave para negocios exitososPDF (2.12 MB)
-
Guía metodológica para el análisis de cadenas productivasPDF (2.5 MB)
-
Elementos orientadores para la gestión de empresas asociativas ruralesPDF (2.95 MB)
-
Redes empresariales: casos de asociatividad y negocios rurales exitososPDF (2.95 MB)
-
Aprendizajes metodológicos de la articulación productiva y comercial de las redes empresariales de pequeños artesanos y artesanas en la LibertadPDF (1.93 MB)
-
Dinamismo económico en el valle de Condebamba: el aporte de las redes empresariales en la cadena del cuy en CajamarcaPDF (7.79 MB)
-
Impacto de la gestión de redes empresariales de pequeños productores rurales en el desarrollo económico del distrito de Laredo – TrujilloPDF (2 MB)
-
Herramientas para administrar una AgroempresaPDF (12.64 MB)
DESCENTRALIZACIÓN Y GOBERNANZA
-
(2023) Gestión de las Finanzas Públicas en el Perú: Una revisión de pares de la OCDEPDF (3.73 MB)
-
(2020) Programa de Mejora Continua de la Gestión de las Finanzas Públicas - PMCPDF (1.34 MB)
-
Políticas públicas para el desarrollo económico local: la experiencia de la Municipalidad Distrital de Condebamba (Cajamarca)PDF (0.84 MB)
-
Instrumentos para la gestión pública descentralizada II – Glosario de términos de la descentralizaciónPDF (22.08 MB)
-
Instrumentos para la gestión pública descentralizada III – Glosario de términos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo LOPEPDF (20.24 MB)
-
Sistematización: Articulación Intergubernamental 2007 – 2010. Región Cajamarca. Programa de buenas prácticas empresarialesPDF (9.07 MB)
-
Guía para el diseño de políticas públicas locales con enfoque de géneroPDF (0.63 MB)
-
Agenda regional para el desarrollo económico de CajamarcaPDF (6.15 MB)
-
Estrategia para el desarrollo de capacidades en municipalidades rurales. La experiencia de Asociaciones de Municipalidades socias de Remurpe en Apurímac, Cajamarca y CuscoPDF (4.6 MB)
-
Gestión pública local en municipios rurales. Estudio exploratorio sobre gestión pública en municipios rurales en el Perú: estado actual, desafíos y oportunidadesPDF (3.71 MB)
-
Presupuesto participativo y rendición de cuentas. Dos buenas prácticas de gestión municipalPDF (3.53 MB)
-
Municipio escuela: experiencia de interaprendizajePDF (0.5 MB)
-
Municipio escuela: manual del facilitadorPDF (1.18 MB)
AGUA Y SANEAMIENTO: Programa Secosan
-
(2022) Estrategia para implementar la gestión del riesgo de desastres en las empresas prestadoras de servicio de saneamiento del Perú: Resumen EjecutivoPDF (6.01 MB)
-
(2022) Valoración de los servicios de saneamiento en el área urbana de Perú. Resumen del estudio cualitativo y cuantitativo de valoración de los servicios de saneamientoPDF (1.42 MB)
-
(2022) Monitoreo Epidemiológico del SARS-CoV-2 en Aguas Residuales. Una Herramienta de Alerta Temprana frente al COVID-19: Resumen del estudioPDF (23.32 MB)
-
(2022) Monitoreo de SARS-COV-2 en Aguas Residuales: Guía InstructivaPDF (5.9 MB)
-
SECOSAN: Objetivo y principios rectores del Programa de Apoyo a la Reforma de los Servicios de Agua y Saneamiento. Fondo de Asistencia Técnica.PDF (1.25 MB)
-
Brochure: Matriz de Indicadores para el Proceso de Planificación Nacional y Regional del Sector SaneamientoPDF (1.13 MB)
-
Brochure: Elaboración, Implementación y Seguimiento de los Lineamientos para el Registro y Actualización del SIAS a nivel nacionalPDF (1.13 MB)
-
Brochure: Herramienta de alerta temprana a partir del monitoreo de aguas residuales desde el sector saneamientoPDF (1.16 MB)
-
Brochure: Valoración de los servicios de agua y saneamientoPDF (1.22 MB)
-
Brochure: Estudio cualitativo y cuantitativo de Valoración de los Servicios de SaneamientoPDF (1.13 MB)
-
Brochure: Estudio piloto de aplicación de economía del comportamiento para la Valoración de los Servicios de Saneamiento en un área urbanaPDF (1.23 MB)
-
Brochure: Diseño de estrategias para mejorar la valoración de los servicios de saneamiento a nivel nacionalPDF (1.27 MB)
-
Brochure: Estudio "Identificar e implementar oportunidades de mejora a partir del área de prestación de servicios (ADP)"PDF (1.16 MB)
-
Brochure: Iniciativa “Estrategia para implementar efectivamente la GRD en las EPS de Perú”PDF (1.21 MB)
-
Brochure: Integración de empresas prestadoras de serviciosPDF (1.22 MB)
-
Brochure: Evaluación de impacto de la Certificación de Competencias aplicada en las Empresas Prestadoras de Servicios de SaneamientoPDF (1.17 MB)
-
Brochure: Evaluación del diseño, implementación e impacto de las capacitaciones dirigidas al personal de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) de accionariado municipalPDF (1.14 MB)
-
Brochure: Ejecución del diagnóstico nacional de la eficiencia y eficacia de los procedimientos de reclamos de usuarios en las EPSs para la implementación de una plataforma digital orientada a la gestión del procedimiento de reclamos a nivel nacional.PDF (1.2 MB)
PLANIFICACIÓN LOCAL Y CAMBIO CLIMÁTICO
-
Orientaciones metodológicas para la elaboración del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC)PDF (3.73 MB)
-
Caja de herramientas para la elaboración del PDLCPDF (0.86 MB)
-
Orientaciones para considerar el factor cambio climático y la gestión del riesgo de desastres en la elaboración de los PDLCPDF (4.71 MB)
Nuestros principales documentos, reglamentos e informes anuales
-
Helvetas Code of Conduct (en inglés)PDF (0.28 MB)
-
Regulations on Child Protection (en inglés)PDF (0.18 MB)
-
Regulaciones sobre hostigamiento, acoso sexual y abuso de autoridadPDF (0.09 MB)
-
Collaborating with the Private Sector – Position Paper (en inglés)PDF (1.57 MB)
-
Donation Policy (en inglés)PDF (0.07 MB)
-
Regulations on Anti-Money Laundering, Organized Crime and Countering the Financing of Terrorism (en inglés)PDF (0.09 MB)
-
Whistleblower Policy (en inglés)PDF (0.06 MB)
-
Policy Brief - Global Food Price CrisisPDF (0.7 MB)
-
Arising Africa (en inglés)PDF (2.45 MB)
-
Across borders – why we must shape migration (en inglés)PDF (2.9 MB)
-
Mejores condiciones de vida gracias al comercio justoPDF (1.26 MB)
-
Climate JusticePDF (1.58 MB)
-
Colaboración con el sector privadoPDF (0.38 MB)
-
Vulnerabilidad: cooperación al desarrollo en contextos vulnerablesPDF (0.92 MB)
-
Agenda 2030 (en francés)PDF (2.53 MB)