Aproximadamente cuatro milliones de nepalíes trabajan actualmente en el extranjero para mantener a sus familias en casa. En algún momento muchos de ellos regresan, una reintegración que no siempre es fácil. Un nuevo proyecto muestra cómo hacerlo con éxito.
-
Nombre del proyectoReintegración de trabajadores migrantes retornados (ReMi)
-
Fase del proyecto2022 a 2026
-
FinanciamientoEste proyecto es un mandato de la COSUDE.
-
Enfoque temáticoVoz, inclusión y cohesión social
Migración
Economías sostenibles inclusivas
Competencias, empleos e ingreso
Formación profesional y educación
Adémas de los cerca de 800'000 nepalíes que vuven actualmente en el extranjero de forma permanente, entre dos y tres miliones trabajan en el extranjero de forma temporal (a partir de 2022). La mayoría de ellos - al menos los que eligen la vía legal del trabajo invitado - son hombres. Han dejado Nepal para buscar trabajo sobre todo en países de la península arábiga y en Malasia. Aquí ganan mejor dinero, en el sector de la construcción, en hoteles y restaurantes, y en fábricas de ropa, para mantener a sus familias en casa. Su contribución al PIB de Nepal es considerable: alrededor de un tercio.
Pero los contratos temporales terminan con el tiempo. Helvetas apoya a los retornados para que puedan reintegrarse en la vida laboral, familiar y social.
Reforzar las ofertas para los retornados
Según el Banco Mundial, la tasa de desempleo en Nepal es del 11% (en 2022). Acompañar a los retornados es importante porque su reintegración social y económica puede ser difícil. Por ello, Helvetas apoya a los centros de servicios de empleo que jay en cada municipio de Nepal para que colaboren con diversas instituciones, como bancos, otras ONG y empresas, para ofrecer a los retornados ayuda en la búsqueda de empleo, la creación de pequeñas empresas, la formación continua, la educación financiera y la oportunidad de certificar los conocimientos adquiridos en el extranjero. Dado que estos centros son nuevos en muchos lugares, Helvetas refuerza simultáneamente tanto la gama de servicios ofrecidos como su calidad, además de ayudar a darlo a conocer mejor.
Reconectar con el hogar
Reencontrarse con la familia tampoco es siempre fácil. Las mujeres que se jan quedado han tenido que buscar apoyo en su vida cotidiana - también de los hombres - o viven en familias conjuntas y pueden tener disputas con la familia politica con la que conviven. En las comunidades más rurales, esto puede das lugar a malentendidos, rumores y desconfianza entre maridos y mujeres. Muchos de los retornados también han vivido en condiciones de exploitación laboral y están traumatizados. Helvetas forma a su personal para que identifique a quienes lo necesitan, diagnostique la naturaleza del trauma y los remita a la insticución adecuada, a grupos de autoayuda o a especialistas. Este apoyo psicosocial - que todavía es muy nuevo en Nepal - será garantizado en el futuro por los gobiernos locales.
Durante la primera fase de este proyecto se acompañará a más de 30'000 retornados en 20 municipios de dos de las más meridionales de Nepal, Koshi y Madhesh. El proyecto es una iniciativa conjunta dek Gobierno de Nepal y el Gobierno de Suiza, en el que Helvetas proporciona asistencia técnica para su ejecución.
Dhobighat
Lalitpur
GPO 688 Kathmandu
Tel.:+977 1 5421063, 5437148
E-Mail: remi.np@helvetas.org