El cambio climático en Malí ha alterado drásticamente los patrones de precipitación. Las lluvias duran menos tiempo, pero son tan intensas que con frecuencia causan inundaciones en la localidad. Helvetas ayuda a los agricultores a adaptarse a estas cambiantes condiciones.
-
Nombre del proyectoNèmasso: nuevas estrategias para adaptarse al cambio climático
-
Fase del proyecto2020 a 2023
-
FinanciamientoEste proyecto está financiado por donaciones y el gobierno de Liechtenstein.
-
Enfoque temáticoMedio ambiente y cambio climático
Género y equidad social
Juventud
Inundaciones en el Sahel
“Hoy en día si siembras cultivos que tardan tres meses en dar fruto, terminarás sin nada para cosechar”. Así es como un agricultor resume lo que significa el cambio climático para la agricultura en el sur de Malí. Ahora llueve menos. Pero mucho más devastador es que ahora la precipitación se concentra en un período mucho más corto, durante el cual cae mucho menos agua. Algunas veces el aguacero es tan intenso que la tierra no puede contener toda esa agua, así que se escapa sin usar y causa frecuentes inundaciones locales.
Algunas familias de agricultores optan por irse a la ciudad, donde ven mejores posibilidades de sobrevivir. Otros se quedan ahí. En un proyecto llamado “Nèmasso”, (la palabra Bambara se refiere a una casa húmeda y gratamente agradable) Helvetas los ayuda a adaptarse al cambio climático: a nivel local, a través de métodos ajustados de trabajo en los campos y en el hogar, y a nivel regional, a través de medidas de adaptación para áreas enteras de captación.
A nivel local, por ejemplo, buscamos formas de utilizar los residuos del procesamiento de mangos y anacardos o de diseñar pozos de cocina para quemar leña, un recurso limitado, o carbón de manera más eficiente. El proyecto también busca formas de aprovechar la inundación temporal de los campos para plantar alimentos y cultivos alimentarios allí. Un enfoque, por ejemplo, es construir presas o zanjas en las áreas de captación para desacelerar los escurrimientos y así maximizar la penetración del agua en el suelo.
Lo nuevo del proyecto es que implica una cooperación activa con el servicio meteorológico estatal. Los agricultores aprenden no solo a interpretar los pronósticos del clima y ajustar sus actividades agrícolas de acuerdo a ello, también aprenden a recabar datos meteorológicos, para lo cual se capacita a los jóvenes y así hacen funcionar sus pequeñas estaciones meteorológicas.
Nèmasso es nuestro primer proyecto climático de África que será financiado por el llamado Fondo Estratégico de Helvetas. En cooperación con los gobiernos, en este caso el gobierno de Liechtenstein y los donantes privados, el Fondo Estratégico nos permite probar la eficacia de los nuevos métodos y enfoques para los que no tenemos valores empíricos hasta el momento.
Conserve resources and create jobs in green sectors
The impact of climate change on the availability and quality of natural resources on which the people of Mali depend jeopardizes household livelihoods and risks fuelling conflicts, particularly over access to water and land.
Conserving resources to reduce the vulnerability of communities and mitigate greenhouse gas emissions is one of the most important challenges in the fight against climate change. But at the same time, it represents an interesting opportunity to improve the income of women and youth and creates jobs in the green economy.
The Nyèsigi project works to rehabilitate dams and increase water availability for the benefit of farmers, herders and fishermen. It also promotes the use of alternative technologies, such as improved stoves and ovens that use less wood for cooking, and helps to safeguard wooded areas. This innovation allows women to produce higher quality smoked fish that can be preserved longer.
With more fishing, facilitated by the presence of water in dams, and better technology for fish conservation, women can improve their business and earn more money to support their families.
In addition, in collaboration with specialized suppliers, the project trains and accompanies young people in the promotion of solar equipment, such as pumps that are installed in market gardening perimeters to facilitate access to water and increase production.
Building a long-term response
Finally, Helvetas encourages municipalities to invest public funding in activities that increase the resilience of communities to climate change.