El noroeste de Madagascar es conocido por sus afrutadas habas de cacao. Sin embargo, la población local sufre altos niveles de probeza y el cambio climático. Como alternativa a la agricultura generalizada de roza y quema, Helvetas apuesta por el cultivo sostenible de cacao. Esto beneficia no sólo a los pequeños agricultores, sino a todo el ecosistema. Helvetas aplica el enfoque paisajístico en colaboración con siete socios del sector privado y cuenta con el apoyo de la Plataforma Suiza para el Cacao Sosetnible.
-
Nombre del proyectoPaisajes resilientes al clima Sambirano
-
Fase del proyecto2023 a 2027
-
FinanciamientoSECO/ Swiss Plattform for Sustainable Cocoa, Lindt & Sprüngli, Villars Maître Chocolatier SA, Pronatec AG, MIGROS, Walter Matter SA, Max Felchlin AG, Touton SA
-
Enfoque temáticoResiliencia al cambio climático & a los desastres
Agua, alimentación y clima
Economías sostenibles inclusivas
Enfoque paisajístico para un cultivo sostenible
En el noreste del país, a lo largo del río Sambirano, la gente vive de la agricultura y la exportación de cacao; este último es el medio de vida más importante de la población. Unos 33'000 cacaocultores, predominantemente pequeños agrucultores, producen entre 10'000 y 14'000 toneladas de cacao en grano al año. El 95% del cacao de Madagascar procede de este región. A pesar de ello, muchos viven por debajo del nivel de probeza. Grandes extensiones de bosques han sido víctimas de la agricultura de roza y quema, para obtener campos adicionales y carbón vegetal, y también porque no hay fuentes alternaticas de ingresos. Madagascar ha perdido alrededor del 44% de sus bosques en los últimos 60 años.
Las consecuencias de la deforestación son la erosión y la pérdida de fertilidad del suelo y de biodiversidad. La elevada carga de sedimentación tiene und impacto significativo en el balance hídrico y la producción agrícola del valle de Sambirano. Al mismo tiempo, el cambio climático amenzana cada vez más la producción de cacao.
Con el fin de ofrecer una perspectiva a largo plazo para la población y el bosque - Helvetas está trabajando con socios del sector privado en el Valle de Sambirano para promover la producción sostenible de cacao. Helvetas sigue el enfoque del paisaje, según el cual las medidas para la sostenibilidad no sólo se aplican dentro de la cadena de valor cacao, sino en toda la cuenca hidrográfica, con el fin de mejorar los servicios ecosistémicos de forma holística.
Gestión forestal sostenible
Para garantizar un enfoque coordinado, se creó un órgano de gobernanza poerativo e institutionalmente anclado: el Comité de Gestion du Bassin Versant du Smbiran (COGEBS). Concilia los intereses de los distintos grupos y coordina las medidas a nivel de paisaje.
Se elaboran planes de conservación y ordenación del territorio y se planifican medidad de restauración del paisaje en coordinación con las comunidades, los socios del sector privado, el Parque Nacional de Madagascar y las plataformas nacionales de cacao y vainilla. En las zonas de reforestación identificadas se plantan variedades de árboles adaptadas a las condiciones locales, algunas de las cuales están disponibles para un uso sostenible. Helvetas apoya al COGEBS en la coordinación con las distantas partes interesadas y apoya la movilización de los recursos financieros necesarios.
Los alumnos se conviertenen maestros
Los pequeños agricultores reciben formación sobre métodos de cultivo resistentes al clima, agrosilvivultura y diversificación de ingresos. Esto les permite aumentar sus ingresos y diversificar su dieta. Losmétodos de cultivo también mejoran la calidad del suelo, secuestran carbono y hacen que los cultivos sean menos susceptibles al cambio climático. Siguiendo del principio de "formar a los formadores", el programa de formación beneficia en última instancia a más de 5'000 pequeños agricultores.
Estufas energéticamente eficientes y derechos sobre la tierra seguros
para reducir la demanda de leña y carbón, se suministran estufas energéticamente eficientes a los hogares. Esto ayuda a proteger los bosques y a evitar unas 100'000 toneladas de emisiones de CO2.
Muchos pequeños agricultores carecen de derechos formales sobre la tierra y, por tanto, no tienen seguridad de inversión ni acceso al crédito. Sin embargo, la obtención de estos derechos sobre la tierra conlleva elevados costes para ellos. Helvetas ayuda a la población rural a presentar solicitudes colectivas, lo que reduce considerablemente los costes para los particulares, y asesora a los solicitantes sobre los requisitos legales del proceso. Los títulos de propiedad obtenidos son una importante salida de la pobreza para los pequeños agricultores, y también garantizan el derecho a cosechar productos arbóreos, un importante incentivo para la inversión en agrosilvicultura y reforestación.
Socios: Centro de Desarrollo de la Universidad de Berna (CDE), myclimate
Enlaces en ingles:
- CDE - Center for development and Environment University of Bern
- Swiss Plattform for Sustainable Cocoa: