© Helvetas / Flurina Rothenberger

Nuestra experiencia y servicios: Agua

© Helvetas / Flurina Rothenberger

Helvetas apoya a los gobiernos locales para garantizar servicios sostenibles
de suministro de agua, saneamiento e higiene para todos. Favorecemos la distribución equitativa de recursos hídricos y ayudamos a crear políticas justas de agua.

La importancia del agua y el saneamiento

El acceso al agua y el saneamiento es un derecho humano. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas reconoce que el agua es fundamental para el desarrollo sostenible. El acceso a fuentes de agua segura, el saneamiento básico y las buenas prácticas de higiene propician una mejor educación, salud y desarrollo económico. Mejorar la gestión de los recursos hídricos es fundamental para la adaptación al cambio climático, la reducción del riesgo de desastres, la agricultura sostenible y la prevención de conflictos.

Nuestras actividades

Helvetas, junto con sus socios a nivel local, fortalece a los gobiernos locales para que pongan a disposición de todos los servicios de suministro de agua, saneamiento e higiene (WASH, por sus siglas en inglés). Propiciamos la creación de espacios en los que los gobiernos locales, la sociedad civil y el sector privado coordinan acciones a fin de mejorar los servicios para los más desfavorecidos, y para que lo hagan de una manera eficaz y responsable.

Analizamos y procuramos entender los elementos clave que determinan cambios de comportamiento, por ejemplo, las normas sociales. Nuestras acciones para mejorar la calidad del agua, el lavado de manos y el uso de letrinas se basan en este conocimiento.

Unimos esfuerzos con nuestros colegas de agricultura sostenible y cambio climático para encontrar soluciones que garanticen la seguridad del agua. Los diálogo sistemáticos con actores involucrados nos ayudan a contribuir a una distribución justa y equitativa de los recursos hídricos.

Reforzamos las capacidades de actores locales clave en el desarrollo de estrategias nacionales, la mejora de la gobernanza y la creación de innovaciones.

© Helvetas
© Helvetas
1/7
© Helvetas
© Helvetas
2/7
© Helvetas / Patrick Rohr
© Helvetas / Patrick Rohr
4/7
© Helvetas / Narendra Shrestha
© Helvetas / Narendra Shrestha
5/7
© Helvetas
© Helvetas
6/7
© Helvetas / Simon B. Opladen
© Helvetas / Simon B. Opladen
7/7

Qué ofrecemos

  • 50 años de experiencia en el sector del agua
  • Experiencia en el fortalecimiento de la gobernanza local para mejorar el suministro del servicio WASH para los más desfavorecidos en áreas rurales y urbanas
  • Valoración de sostenibilidad de los servicios WASH
  • Asesoramiento en el diseño de acciones que abordan el cambio de comportamiento para mejorar eficazmente la calidad del agua, el lavado de manos y el uso de letrinas
  • Apoyo en el desarrollo de acciones de saneamiento en áreas rurales y semiurbanas, y en el diseño del tratamiento de aguas domésticas y almacenamiento seguro, incluidas cadenas de suministro para productos de tratamiento de agua
  • Ejecución de planteamientos que aporten seguridad de agua, por ejemplo, el plan maestro para el uso del agua, reserva de agua (recargo, retención y reutilización) y administración del agua
  • Apoyo en la creación de instituciones incluido el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo y evaluación, y en la incidencia y el desarrollo de políticas
  • Cobertura geográfica: los asesores técnicos de Helvetas ubicados en Suiza y en el extranjero trabajan en África, Asia y América Latina.

Póngase en contacto con nuestro equipo

Nuestro equipo de asesoramiento multilingüe tiene un amplio conocimiento temático y vasta experiencia para desenvolverse en procesos complejos. Nuestro trabajo cuenta con más de 60 años de experiencia en más de 30 países.

Proyectos seleccionados

Helvetas desarrolla y guía proyectos. Para ser sostenibles, se deben incorporar a nivel local. Apoyamos a nuestros socios en la organización eficaz de proyectos y procesos, y también ayudamos a las autoridades locales a asumir mejor sus responsabilidades.

© Helvetas/Nomwindé Sawadogo
Burkina Faso WASH y gobernanza del agua

Salud para los escolares y sus familias

© Helvetas
Nepal WASH y gobernanza del agua

Un reparto justo del agua

© Helvetas / Felana Rajaonarivelo
Madagascar WASH y gobernanza del agua

Agua potable e higiene para una buena salud

© Helvetas
Mozambique WASH y gobernanza del agua

Provisión de agua a pequeñas comunidades

© Helvetas / Simon Opladen
Guatemala WASH y gobernanza del agua

Un buen gobierno resulta en agua limpia

© Helvetas
Guatemala WASH y gobernanza del agua

Proyecto A´jin CSS

© Helvetas
Guatemala WASH y gobernanza del agua

Proyecto A'jín - Alianza El Puente

© Helvetas
Guatemala WASH y gobernanza del agua

Proyecto A'jin - WIN

© Helvetas
Honduras WASH y gobernanza del agua

APTA: Agua para Todos y Todas

Guatemala WASH y gobernanza del agua

Agua y Saneamiento RUK’U’X YA’

Perú WASH y gobernanza del agua

Agua para Abancay

Guatemala Agua, alimentación y clima

Cuencas y Aguas Urbanas*

Ucraina Respuesta humanitaria

Refugios seguros en tiempo de guerra

Perú WASH y gobernanza del agua

Agua para Ciudades Andinas

Guatemala, Honduras WASH y gobernanza del agua

Gestión Integral de Residuos Sólidos en Centroamérica

Honduras WASH y gobernanza del agua

Goascorán Resiliente

Perú WASH y gobernanza del agua

Programa SECOSAN Fase 2

Guatemala WASH y gobernanza del agua

Saneamiento e Higiene Total y Sostenible

Guatemala WASH y gobernanza del agua

WASH Escuelas Saludables

Resiliencia al cambio climático & a los desastres

Cada año ayudamos a más de 1.000.000 de personas a adaptarse al cambio climático, reducir el riesgo de desastres, gestionar de forma sostenible los recursos naturales y conservar la naturaleza.

Puentes y caminos

La falta de infraestructura de transporte impide a los pobres escapar del ciclo de la pobreza. Ayudamos a las personas a obtener acceso a mercados, escuelas y hospitales.

Voz, inclusión y cohesión social

En muchos países en los que trabajamos, los hombres y las mujeres no pueden reclamar sus derechos ni participar activamente en los procesos de toma de decisiones.