Consultoría técnica para la implementación y supervisión de tecnologías de cosecha de agua de lluvia a nivel domiciliar en comunidades del Corredor Seco.
Helvetas Guatemala, contratará profesional para realizar la Consultoría técnica para la implementación y supervisión de tecnologías de cosecha de agua de lluvia a nivel domiciliar y apoyo logístico en la implementación de la metodología SAHTOSO en comunidades del Corredor Seco, en el marco del Proyecto SAHTOSO / PC SECO/ Desarrollo de tecnología de sistemas integrales de cosecha y almacenamiento de agua de lluvia.
Objetivo General: Coordinar y supervisar la implementación de tecnologías de cosecha de agua de lluvia a nivel domiciliar y la aplicación de la metodología SAHTOSO, asegurando la participación activa de las comunidades, la calidad técnica de las instalaciones y la sostenibilidad de los sistemas a través de procesos de formación y acompañamiento comunitario.
Objetivos Específicos:
- Validar y seleccionar a las familias beneficiarias con base en criterios técnicos y sociales, que permitan una distribución equitativa y eficaz de los sistemas de cosecha de agua de lluvia.
- Planificar, coordinar y ejecutar eficientemente la logística para la entrega, instalación y puesta en marcha de los sistemas de cosecha de agua de lluvia.
- Fortalecer las capacidades de familias y comités de agua en el uso, operación y mantenimiento de los sistemas instalados.
- Acompañar procesos logísticos y seguimiento durante la implementación de la metodología SAHTOSO en coordinación con las autoridades municipales y comunitarias.
- Asegurar el cumplimiento de los procedimientos administrativos, técnicos y logísticos establecidos, así como la transversalización de los enfoques de equidad, sostenibilidad e inclusión promovidos por HELVETAS y UNICEF.
Alcances de la Consultoría:
- Durante el período de la consultoría, el o la consultora deberá regirse por el Código de Conducta y el perfil institucional de Helvetas Guatemala, los cuales establecen los principios éticos, el alcance de su intervención y la proyección tanto interna como externa de la institución.
- El proceso de ejecución de la consultoría deberá ser debidamente documentado y respaldado mediante informes mensuales, que reflejen los avances, desafíos, lecciones aprendidas y recomendaciones.
- Mantener una comunicación constante y efectiva con el personal técnico y administrativo de Helvetas, para garantizar la alineación de las acciones y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
- Coordinar de forma oportuna con UNICEF y otras agencias del Sistema de Naciones Unidas que tengan presencia o acciones en el Corredor Seco (PC SECO), a fin de asegurar la complementariedad, sinergia y articulación de esfuerzos en el territorio.
Ubicación: En los municipios de Camotán y San Juan Ermita, del departamento de Chiquimula, y en el municipio de San Luis Jilotepeque, del departamento de Jalapa. Las acciones se enfocarán en comunidades priorizadas según los criterios técnicos y sociales definidos en la estrategia de intervención del proyecto.
-
TdR - Consultoría técnica para la implementación y supervisión de tecnologías de cosecha de agua de lluvia a nivel domiciliar y apoyo logístico en la implementación de la metodología SAHTOSO en comunidades del Corredor Seco.PDF (0.31 MB)
-
Descargar y Llenar Formulario para Consultorías:DOC (0.21 MB)