Publicaciones
Documentos: temáticos, institucionales, de posición, informes anuales y de auditoría. Puedes descargar todas las publicaciones.
Programa País
Capacity Statement
Reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático
Herramientas de RRD y ACC desarrolladas con socios nacionales
-
SAT Agro - Manual de usuarioPDF (4.85 MB)
-
Guía para la identificación de Sistemas de VidaPDF (0.89 MB)
-
Guía para la espacialización de riesgos, amenazas y vulnerabilidadesPDF (1.93 MB)
-
Agenda de acciones resilientes_Región KanataPDF (17.23 MB)
-
Guía de orientación para máximas crecidasPDF (2.62 MB)
-
Guía para proyectos de regulación o encauzamiento hidráulicoPDF (4.26 MB)
-
Manual para la toma de decisiones en proyectos de infraestructura resiliente_Sector RiegoPDF (9.84 MB)
-
Manual para la toma de decisiones en proyectos de agua potable y saneamiento con infraestructura resilientePDF (5.22 MB)
-
Manual para la toma de decisiones en proyectos de infraestructura resiliente_Residuos sólidosPDF (10.31 MB)
-
Guías para la elaboración de EDTP para proyectos de riegoPDF (4.53 MB)
-
Cartilla para proyectos de reúso de agua tratada para riegoPDF (1.2 MB)
-
Catálogo de medidas de reducción del riesgo en proyectos de riegoPDF (0.53 MB)
-
Manual: Herramientas RRD y ACC en el Programa Mi RiegoPDF (2.63 MB)
-
Catálogo de medidas de reducción del riesgo en proyectos de residuos sólidosPDF (0.94 MB)
-
Cochabamba_Mapas de amenazas, vulnerabilidades y riesgosPDF (32.33 MB)
-
Aprendamos a prevenir los desastresPDF (6.22 MB)
-
Guía de protección contra inundacionesPDF (1.36 MB)
-
Guía de campo para el bombero forestalPDF (2.26 MB)
-
Guía de protección contra sismosPDF (1.19 MB)
1er Foro Urbano nacional 2018
Herramientas prácticas del proyecto Reducción del riesgo de desastres (PRRD IV)
-
Sistematización del Proyecto Reducción del Riesgo de Desastres 2014 - 2018PDF (4.09 MB)
-
Catálogo de herramientas en RRD y ACCPDF (45.93 MB)
-
Proyecto Reducción del riesgo de desastres en cifrasPDF (5.74 MB)
-
Marco conceptual. Infraestructura resiliente bajo un enfoque RRD y ACCPDF (2.1 MB)
-
Análisis de Resiliencia en Inversiones. Guía para la toma de decisiones en proyectos de infraestructura resiliente.PDF (7.85 MB)
-
Guía del Facilitador - Capacitación en el uso del Análisis de Resiliencia en InversionesPDF (10.8 MB)
-
Control social para inversiones resilientesPDF (6.09 MB)
-
Ecuación general del riesgoPDF (1.99 MB)
Sistematizaciones de experiencias y boletines PRRD Fase IV
-
Construyendo una cultura de resiliencia - Experiencia PRRD - ACCESOSPDF (15.19 MB)
-
Yapuchiris, un legado para afrontar el cambio climático.PDF (9.11 MB)
-
En nuestras manos. Boletín Nº 13 - PRRDPDF (0.75 MB)
-
En nuestras manos. Boletín Nº 12 - PRRDPDF (0.85 MB)
-
En nuestras manos. Boletín Nº 11 - PRRDPDF (1.56 MB)
-
En nuestras manos. Boletín Nº 10 - PRRDPDF (0.86 MB)
-
En nuestras manos. Boletín Nº 9 - PRRDPDF (1.34 MB)
-
Cartilla de cierre del proyecto Reducción del riesgo de desastresPDF (7.48 MB)
Gestión ambiental municipal
Diagnósticos municipales de gestión de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales
-
AraniPDF (1.15 MB)
-
ArbietoPDF (1.14 MB)
-
AtochaPDF (1.16 MB)
-
BatallasPDF (1.12 MB)
-
ClizaPDF (1.38 MB)
-
CopacabanaPDF (1.15 MB)
-
CotagaitaPDF (1.39 MB)
-
HuacaretaPDF (1.43 MB)
-
Isla del SolPDF (1.02 MB)
-
MacharetíPDF (1.34 MB)
-
MonteagudoPDF (1.35 MB)
-
MuyupampaPDF (1.31 MB)
-
PunataPDF (1.39 MB)
-
San BenitoPDF (1.37 MB)
-
TarataPDF (1.35 MB)
-
TocoPDF (1.37 MB)
-
TolataPDF (1.42 MB)
-
TupizaPDF (1.44 MB)
-
VillariveroPDF (1.42 MB)
-
Villa MontesPDF (1.39 MB)
-
VillazónPDF (1.77 MB)
-
VitichiPDF (1.41 MB)
-
Manual de corresponsabilidad y cambio de comportamiento en gestión ambiental para ciudades intermedias: Estrategias de comunicación y educación ambientalPDF (7.37 MB)
Gestión Ambiental Municipal - Fase I (noviembre 2014 - marzo 2019)
RETOS, LOGROS Y APRENDIZAJES
-
Cartilla de Fin de Fase 1 Noviembre 2014 - Marzo 2019PDF (0.7 MB)
-
Estudios de caso "Acciones de género transversalizadas en acciones de comunicación en la Región Valles"PDF (1.37 MB)
-
10 Estándares de calidad para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) y el Tratamiento de Aguas Residuales (TAR) para ciudades intermedias y pequeñasPDF (3.3 MB)
-
Manual de corresponsabilidad y cambio de comportamiento en gestión ambiental para ciudades intermediasPDF (7.37 MB)
-
Consolidando la gestión ambiental en Bolivia Sistematización del proyecto Gestión Ambiental Municipal FASE I (noviembre 2014 - marzo 2019)PDF (6.23 MB)
Videos
Audio
-
♪ Presentación Suri y Chapu ♫WAV (7.86 MB)
-
♪ Suri y Chapu - Cooperación Suiza en Bolivia y Helvetas Bolivia ♫WAV (8.09 MB)
-
♪ Suri y Chapu - Chaco ♫WAV (7.87 MB)
-
♪ Suri y Chapu - Cochabamba ♫WAV (7.84 MB)
-
Suri y Chapu - Potosí ♫WAV (7.87 MB)
-
Residuos sólidos - Monte Agudo ♫MP3 (1.28 MB)
-
Residuos sólidos - Villa Montes ♫MP3 (1.26 MB)
-
Alcantarillado - EPSA Manchaco ♫MP3 (1.45 MB)
-
Residuos Sólidos - EPSA Manchaco ♫WAV (11.31 MB)
-
Buen Uso del Alcantarillado - Chichas ♫MP3 (1.56 MB)
-
Reducir, Reutilizar y Reciclar - Chichas ♫MP3 (2.49 MB)
-
Uso Responsable de la Bolsa Plástica - Chichas ♫MP3 (2.24 MB)
-
Feria del Trueque - Arbieto ♫MP3 (2.08 MB)
-
Feria del Trueque - San Benito ♫MP3 (2.22 MB)
-
Feria del Trueque - Tolata ♫MP3 (2.1 MB)
Cuñas de prevención en contexto de COVID-19
-
Cuña 1: Correcto lavado de manos ♫WAV (9.5 MB)
-
Cuña 2: Síntomas del Coronavirus ♫WAV (12.41 MB)
-
Cuña 3: ¿Quiénes están en riesgo de contraer el Coronavirus? ♫WAV (10.29 MB)
-
Cuña 4: ¿Cómo se transmite el Coronavirus? ♫WAV (13.76 MB)
-
Cuña 5: Manejo de residuos sólidos en el hogar ♫WAV (32.43 MB)
-
Cuña 6: Manejo de residuos sólidos de una persona enferma con Coronavirus ♫WAV (32.82 MB)
-
Cuña 7: Desinfección de ambientes en hogares ♫WAV (25.13 MB)
-
Cuña 8: Utilizar el agua de manera eficiente ♫WAV (26.95 MB)
-
Cuña 9: Agua y sistemas de riego ♫WAV (27.15 MB)
-
Cuña 10: Captación y Re circulación de agua ♫WAV (27.15 MB)
Cuñas producidas junto a UNICEF
-
Pago de servicios ♫MP3 (1.22 MB)
-
Olla común y manipulación de alimentos ♫MP3 (1.21 MB)
-
Uso de barbijo ♫MP3 (1.37 MB)
Entrevistas Cortas
-
¿Qué debe saber la población sobre el Coronavirus? Entrevista a la Dra. Shirley Aramayo, Responsable de INLASA ♫MPEG (10.09 MB)
-
Responsabilidad y solidaridad entre ciudadanos para evitar la discriminación. Entrevista la Lic. Cecilia Aré de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano de Montero ♫MPEG (10.35 MB)
-
El agua como componente vital para combatir y frenar el COVID-19. Entrevista Vladimir Medina, Gerente de COSMOL ♫MPEG (11.71 MB)
-
Auto medicación en tiempos de COVID-19. Entrevista realizada al Dr. Dorian Jiménez, Responsable Departamental de COVID-19 ♫MPEG (11.53 MB)
Gestión integral del agua
Género y cuencas
-
Gestión de cuencas con igualdad de géneroPDF (2.89 MB)
-
Empoderamiento económico de mujeres. Diálogo e Interaprendizaje. Cooperación Suiza en BoliviaPDF (3.75 MB)
-
¡Porque nuestra participación cuenta!PDF (3.36 MB)
-
El empoderamiento de las mujeres en la cuenca - Newsletter Gender 2016PDF (0.99 MB)
-
Participación con igualdad de géneroPDF (15.82 MB)
-
Género y Cambio Climático, dos caras de una misma moneda - GRUS - Energía, Cambio Climático y Desarrollo Productivo con enfoque de géneroPDF (2.04 MB)
-
Lideresas de la cuenca y su historiaPDF (1.19 MB)
-
Historia de vida - Saavedra OrdoñezPDF (0.5 MB)
-
Historia de vida - Alberta EstradaPDF (0.47 MB)
-
Historia de vida - Elsa CamberosPDF (1.86 MB)
-
Historia de vida - Lourdes VargasPDF (0.5 MB)
-
Historia de vida - Luisa FloresPDF (0.5 MB)
-
Historia de vida - María BlancoPDF (0.46 MB)
-
Historia de vida - María Elena GaristoPDF (0.48 MB)
Cartillas maletín pedagógico
-
Forestación para proteger a la madre tierraPDF (2.96 MB)
-
Protección de fuentes de aguaPDF (1.98 MB)
-
Sistemas de cosecha de agua de lluviaPDF (2.59 MB)
-
Prácticas biofísicas de conservación de suelos y aguaPDF (1.94 MB)
-
Prácticas agrícolas de conservación de suelosPDF (1.97 MB)
-
Sistemas agroforestalesPDF (2.41 MB)
-
Uso eficiente del agua en agriculturaPDF (2.66 MB)
-
Protección de riberas de ríoPDF (2.81 MB)
-
La organización local para la gestión social de agua y cuencasPDF (2.31 MB)
-
Guía para identificación de poblaciones en desventajaPDF (0.69 MB)
Gestión de cuencas en situaciones de conflicto
Normativa en gestión de cuencas
Cuencas mineras
Retos, logros y aprendizajes
-
Cartilla de Fin de Fase - Proyecto Gestión integral del aguaPDF (0.74 MB)
-
Cuentos de la cuenca, el espíritu del aguaPDF (11.69 MB)
-
La Cooperación Suiza y su aporte en la temática del agua - Revista Cooperación Suiza en Bolivia 2017-2017PDF (13.83 MB)
-
Del Himalaya al Illimani. Usar el agua, salvando vidasPDF (1.38 MB)
-
From the Himalayas to the Illimani. Using water, saving livesPDF (1.38 MB)
Gestión local de la microcuenca
Cambio Climático
Organismos de Gestión de Cuencas - OGC
-
Experiencia de Organismos de Gestión de Cuencas en BoliviaPDF (1.63 MB)
-
Guía para funcionamiento de los Organismos de Gestión de CuencasPDF (1.56 MB)
Planificación en cuencas
-
Plan Director de Cuenca - La Planificación de Nuestras CuencasPDF (7.53 MB)
-
Conociendo las 25 Cuencas Estratégicas en BoliviaPDF (2.68 MB)
Programa de cuencas pedagógicas ♫
-
Don Anselmo - Uso Eficiente del Agua en Cuencas ♫MP3 (2.09 MB)
-
Maya y Suri - Cuidado del agua ♫MP3 (1.95 MB)
-
Siembra y cosecha (Plan Director de Cuencas) ♫MP3 (2.53 MB)
-
Trabajo Multiactor en el Cuidado del Agua ♫MP3 (2.24 MB)
-
Plan Defensivo y Protección de Gaviones (Oriente boliviano) ♫MP3 (1.67 MB)
-
Cuencas Pedagógicas (Gestión de Cuencas) ♫MP3 (2.27 MB)
-
Contaminación del Río ♫MP3 (2.45 MB)
-
Cosecha del agua de lluvia - Suri y Chapu ♫MP3 (1.95 MB)
Presentación de Fin de Fase del Proyecto Gestión Integral del agua
Juegos de la Cuenca
-
Juguemos en la Cuenca del Río Guadalquivir - Cuaderno para colorear -PDF (1.98 MB)
-
Juguemos en la Cuenca del Río Azero - Cuaderno para colorear -PDF (1.16 MB)
-
Juguemos en la Cuenca del Río Cotagaita - Cuaderno para colorear -PDF (1.67 MB)
-
Juguemos en la Cuenca del Río Suches - Cuaderno para colorear -PDF (1.67 MB)
Sistematización de buenas prácticas de transversalización del enfoque de género
Kunturillo
Experiencias del Río Rocha
-
Diálogos del aguaPDF (0.76 MB)
-
Monitoreo comunitario del agua en las nacientes del río RochaPDF (0.84 MB)
-
El papel ecológico de la cuenca del río Rocha sobre la comunidad de avesPDF (0.67 MB)
-
Agua para todas y todosPDF (0.82 MB)
-
Brigada ambiental estudiantil y uso de celulares para recuperar el río RochaPDF (0.75 MB)
-
El río de la vidaPDF (0.56 MB)
-
Río Rocha, nuestra fuente de vidaPDF (0.68 MB)
-
Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua del río RochaPDF (0.65 MB)
-
Educación ambiental para promover una nueva cultura de relacionamiento con el aguaPDF (0.93 MB)
-
El agua buena: construyendo alegría desde la periferiaPDF (0.72 MB)
-
Memorias del Río RochaPDF (1.54 MB)
-
Tomar agua te da vida, tomar conciencia te da aguaPDF (1.08 MB)
HELVETAS Swiss Intercooperation en Bolivia ante Pandemia COVID-19
Webinar "Manejo de residuos sólidos en emergencia sanitaria por COVID-19"
Agricultura Resiliente
Serie de sistematizaciones en Seguridad Alimentaria y Cambio Climático
-
Aprendiendo a construir servicios locales de apoyo a la producción y transformación primariaPDF (1.65 MB)
-
Articulación comercial de pequeños productores de quinua, cañahua y transformadosPDF (2.08 MB)
-
Agricultura resiliente: modelo para el fortalecimiento de sistemas productivos de pequeña escalaPDF (2.33 MB)
-
Políticas públicas municipales, resolviendo la tensión de la normativa nacional y su aplicabilidadPDF (1.25 MB)
Campaña #DesembólsateBolivia
Fortalecimiento a servicios de saneamiento ambiental en emergencia sanitaria por Covid-19
Cuñas realizadas con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto
Cuñas producidas para la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS)
-
Uso de medidas de bioseguridad funcionarios EPSAS #TeCuidoMeCuidas ♪♫WAV (15.89 MB)
-
Uso de medidas de bioseguridad funcionarios EPSAS #TeCuidoMeCuidas (aimara) ♪♫WAV (19.07 MB)
-
Ahorro de agua en los hogares #TeCuidoMeCuidas ♪♫WAV (12.27 MB)
-
Ahorro de agua en los hogares #TeCuidoMeCuidas (aimara) ♪♫WAV (13.92 MB)
-
Atención virtual servicios EPSAS #TeCuidoMeCuidas ♪♫WAV (15.4 MB)
-
Atención virtual servicios EPSAS #TeCuidoMeCuidas (aimara) ♪♫WAV (19.54 MB)
Videos
-
Ahorrando el agua, cuidando la salud en MonteroMP4 (4.24 MB)
-
Consejos La GuardiaMP4 (1.43 MB)
-
Familias en la ciudad de El Alto toman acciones de cuidado ante la pandemia por COVID-19MP4 (5.45 MB)
-
Lavarse las manos es fundamental en la prevención ante el CoronavirusMP4 (8.83 MB)
-
Mujeres y familias en El Alto de La Paz, toman medidas preventivas frente al contagio por COVID-19MP4 (5.72 MB)
-
Vendedores y comerciantes en El Alto toman medidas de prevención frente al CoronavirusMP4 (5.42 MB)
-
¿Cómo cuidar a un enfermo con Coronavirus?MP4 (7.02 MB)
Proyecto Cacao Amazónico Boliviano de Calidad
Infografías
-
¿Por qué podamos el Cacao Silvestre?JPG (0.27 MB)
-
¿Qué herramientas son adecuadas para realizar la poda?JPG (0.24 MB)
-
¿Qué tipos de poda existen? | Poda de formaciónJPG (0.21 MB)
-
¿Qué tipos de poda existen? | Poda de mantenimientoJPG (0.27 MB)
-
¿Qué tipos de poda existen? | Poda fitosanitariaJPG (0.24 MB)
-
¿Qué tipos de poda existen? | Poda de rehabilitaciónJPG (0.23 MB)
-
¿Afectan las fases lunares a la poda del cacao?JPG (0.21 MB)
-
¿Cómo evitamos daños en la corteza del cacao?JPG (0.23 MB)
-
¿Cómo controlo las enfermedades? | Escoba de Bruja del cacaoJPG (0.27 MB)
-
¿Cómo controlo las enfermedades? | Mazorca negra del cacaoJPG (0.25 MB)
-
¿Cómo controlo las enfermedades? | Monilia del CacaoJPG (0.25 MB)
-
¿Cómo controlo las enfermedades? | Mal de Machete del CacaoJPG (0.26 MB)
-
¿Cómo controlo las enfermedades? | Chinche del CacaoJPG (0.22 MB)
Gestión de Riesgo Biológico en Albergues y Campamentos con Enfoque de Derechos y Protección de Grupos Vulnerables
Videos
Audio
Prevención de COVID-19 en Puerto Quijarro
-
Manejo de residuos sólidosMPEG (3.86 MB)
-
¿Cómo se transmite el Coronavirus?MPEG (2.5 MB)
-
Lavado de manosMPEG (1.78 MB)
Prevención de COVID-19 en Villa Montes
-
¿Cómo se transmite el Coronavirus?MPEG (2.77 MB)
-
Lavado de manosMPEG (1.84 MB)
-
Manejo de residuos sólidosMPEG (4.01 MB)
-
Uso correcto de lavandinaMPEG (1.71 MB)
Prevención de COVID-19 en el Chaco
Proyecto Pacha Yatiña Pacha Yachay
Cuñas
-
Reunión de vecinos (aimara)MP3 (1.34 MB)
-
Qué es la sequía y por qué es importante su monitoreo (aimara)MP3 (1.52 MB)
-
Tipos de Sequía (aimara)MP3 (1.66 MB)
-
¿Qué es el COMURADE? (aimara)MP3 (1.71 MB)
-
¿Qué es el COEM? (aimara)MP3 (2 MB)
-
Plan de Contingencia (aimara)MP3 (2.06 MB)
-
Sistema de Alerta Temprana (aimara)MP3 (2.96 MB)
Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Documentos
Acerca de nuestra institución
Weitere Publikationen in Englisch finden Sie auf unseren Expertenseiten
Informes de auditoría en inglés
Informes anuales en inglés
Informe anual del 2017
Informes anuales de 2014–2016
-
Arising Africa (en inglés)PDF (2.45 MB)
-
Across borders – why we must shape migration (en inglés)PDF (2.9 MB)
-
Mejores condiciones de vida gracias al comercio justoPDF (1.26 MB)
-
Vulnerabilidad: cooperación al desarrollo en contextos vulnerablesPDF (0.92 MB)
-
Colaboración con el sector privadoPDF (0.38 MB)
-
Agenda 2030 (en francés)PDF (2.53 MB)
Otras publicaciones
Visite nuestras páginas temáticas
Economías sostenibles e inclusivas
Nuestra experiencia: Medio ambiente y cambio climático
Igualdad de género y equidad social