-
CapitalIslamabad
-
Área796,095 km²
-
Índice de pobreza*6% de la población que vive bajo la línea de pobreza de $ 1,90 por día
-
ÍNDICE DE DESARROLLO DE LA ONU*Rango: 147 de 188
-
Población192,827,000
-
Personas apoyadas por año587,095
-
Enfoque temáticoResiliencia al cambio climático & a los desastres
WASH y gobernanza del agua
Voz, inclusión y cohesión social
Pakistán ha tenido dificultades en los últimos años para reducir el extremismo y el terrorismo transfronterizo. Y la población está atemorizada no solo por la inseguridad, sino también por el cambio climático. Los monzones han cambiado: con frecuencia, algunas áreas reciben poca lluvia y otras demasiada. Las consecuentes inundaciones destruyen el medio de vida de miles de familias de agricultores cada año. En el 2010, una desastrosa inundación azotó el norte de Pakistán y destruyó las viviendas de casi 11 millones de personas, con consecuencias devastadoras en un área del tamaño de Suiza. Por otro lado, las condiciones de sequía han causado problemas de salud generalizados, incluida la desnutrición y un retraso en el crecimiento.
Agua potable segura, mejor control de alimentos
Helvetas concentra sus esfuerzos en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población en las áreas más pobres del país (la provincia de Khyber Pakhtunkhwa y en las Áreas tribales bajo administración federal (FATA)) en el norte de Pakistán. Helvetas fomenta la gestión sostenible del agua y el uso cuidadoso de esta en la agricultura para moderar el uso excesivo en zonas de captación. Helvetas facilita procesos en los que autoridades y agricultores trabajan conjuntamente en la gestión del agua para garantizar que se tengan en cuenta las necesidades locales en torno al agua. También promovemos los partenariados público-privados para lograr mejores resultados.
Educación para mujeres y niñas
Hombres y mujeres jóvenes de áreas de conflictos también están recibiendo educación que los ayuda a encontrar empleos fijos y mejorar significativamente sus perspectivas en la vida. Esto, a su vez, contribuye a la estabilidad y la paz en la región. Trabajamos directamente con comunidades para mejorar la resiliencia y formarlos en la reducción del riesgo de desastres comunitarios. También nos aseguramos de que las comunidades tengan las habilidades necesarias para hacer planes de preparación para desastres y tomar medidas rápidas para reducir las pérdidas en caso de desastres. Reciben formación en el uso de señales de advertencia temprana, la realización de misiones de búsqueda y rescate, y la aplicación de primeros auxilios en caso de emergencia.
Mejor apoyo para el alumnado
Además, apoyamos a escuelas en la ciudad de Peshawar en sus esfuerzos por preparar bien al alumnado frente a futuros desastres. Con el fin de mitigar los efectos de la sequía y la desnutrición, educamos a las comunidades rurales en la agricultura sensible a la nutrición, huertas familiares, diversidad dietética y manipulación de alimentos. Como el cambio climático afecta de manera directa a la agricultura, formamos a los agricultores en prácticas y tecnología agrícolas con uso eficiente del agua y los guiamos en el uso de los pronósticos climáticos para la planificación agrícola.
Nos aseguramos de que la población en su totalidad se beneficie de todas las actividades, en especial los grupos desfavorecidos, incluidas las niñas y las mujeres en particular. Con frecuencia resulta una tarea compleja en las áreas mayormente conservadoras de Pakistán.
Visite el sitio web de Helvetas Pakistán en inglés.
El programa de país Pakistán está cofinanciado por la contribución al programa de la COSUDE.
Nuestros proyectos en Pakistán
Si desea conocer más sobre nuestro trabajo en Pakistán, haga clic en cada proyecto para obtener más detalles.
Contacto
HELVETAS PAKISTÁN
Correo electrónico: info.pk@helvetas.org
Visite el sitio web de Helvetas Pakistán en inglés.