© Helvetas / Patrick Rohr
Laos

Menos pobreza gracias al turismo responsable

© Helvetas / Patrick Rohr

Escondida en el verde norte de Laos se encuentra una joya llena de belleza desconocida y diversidad cultura. A través del turismo responsable, ayudamos a las comunidades rurales desfavorecidas a acceder a nuevas fuentes de ingresos, para que puedan llevar una vida autonóma rodeadas de una naturaleza fascinante. 

  • Nombre del proyecto
    Hidden Jewel - Turismo local de bajo impacto
  • Fase del proyecto
    2025 a 2028
  • Financiamiento
    Este proyecto está financiado con donaciones.
  • Enfoque temático
    Economías sostenibles inclusivas
    Partenariados y desarrollo de capacidades

Un paraíso oculto en plena transformación

Phongsali - el nombre suena como una promesa. Enclavada entre onduladas colinas verdes, bosques tropicales y árboles de té centenarios, se encuentra una región que sorprende incluso a los viajeros más experimentados. Es el hogar de una gran diversidad de grupos éthnicos cuyas tradiciones y hospitalidad están profundamente arraigadas. Sin embargo, a pesar de la riqueza de sus tesoros culturales y naturales, las oportunidades económicas para las persones que viven aquí son limitadas. 

Turismo responsable con perspectivas reales

Muchas familias quieren mejorar sus vidas sin perder sus raíces. En conversaciones con nuestros equipos de proyecto, expresaron su deseo de aprovechar nuevas fuentes de ingresos. El ecoturismo organizado por la comunidad, liderado por los lugareños, en armonía con la naturaliza y la culture ofrece una oportunidad real para hacerlo. Crea puestos de trabajo locales, fortalece las iniciativas locales y ofrece a los visitantes una visión auténtica de un mundo fascinante. 

Khoua Town
1/6
Nam Ou
2/6
Phongsali
3/6
Vista desde Vang Kong
4/6
Ribera del Nam Ou
5/6
6/6

Belleza natural para admirar y preservar 

Esta región montañosa es un tresoro como pocos. Los bosques subtropicales albergan una biodiversidad extraordinaria, mientras que los ríos y garantas conforman panoramas espectaculares. El casco antiguo de Phongsali, antigua capital provincial, se caracteriza por su partimonio arquitectónico conservado, y los árboles de té centenarios son testigos de una antigua tradición. La région deleita con vistas espectaculares y una autenticidad tranquila, y al mismo tiempo necesita nuestro apoyo para que su belleza no se convierta en una carga sino en una oportunidad para el futuro. 

El té que cuenta historias

Aquí creven árboles de té que llevan más de 400 años firmemente arraigados en el suelo, una maravilla natural poco común en cualquier parte del mundo. El proyecto Hidden Jewel apoya a las comunidades en la creación de una experiencia turística en torno a este té único: los visitantes pueden explorar plantaciones fábricas, participar en rituales tradicionales del té, hacer senderismo por las montañas circundantes, alojarse con los lugareños y comprar artesanía hecha a mano.

Una ruta turística especialmente diseñada no solo mejora la infraestructure de los pueblos participantes, sino que parte de los ingresos se destina directamente a un fondo comunitario que financia escuelas, carreteras y acceso al agua. De esta manera, este té combina el disfrute con un cambio real. 

Preparación del té
1/4
2/4
Picnic en el salón
3/4
Fabricación de redes de pesca a partir de bolsas de plástico
4/4

Logrando más juntos

En el proyecto Hidden Jewel, las comunidades étnicas desfavorecidas de la remota provincia de Phongsali participan activamente como anfitriones y  proceedores de servicios en el desarollo de una oferte turística que valora su cultura y protege el medio ambiente natural. La población local está contribuyendo a dar forma al proyecto, de forma independiente, con orgullo y con un objetivo claro: mejorar sus mediuos de vida sin perder su identidad. 

Hidden Jewel promueve no solo la conservación de la naturaleza y la preservación del patrimonio cultural, sino también la igualdad y la justicia social para un futuro sostenible que beneficie a todos.

Desde 2014, Helvetas colabora estrechamente con las comunidades rurales de Phongsali, con paciencia, respeto y confianza. Paso a paso, se están creando casas de huéspedes, rutas de senderismo, experiencias relacionadas con el té y productos locales, por parte de la población local y para los visitantes que viajan con los ojos abiertos. De este modo, los turistas no solo vienen y se van, sino que produce un desarrollo real. 

Una contribución duradera

Al apoyar este projeycto, está empoderando a las personas para que construyan sus propios medios de vida en armonía con su entorno, su cultura y su identidad. Está permitiendo a las familias aprovechar nuevas oportunidades y alcanzar a la independencia económica sin renunciar a su forma de vida. Está ayudando a preservar las tradiciones vivas y la diversidad natural. Y está contribuyendo a descubrir poco a poco una joya esdondida en Laos, para los viajeros que buscan encuentros auténticos. 

Economías sostenibles inclusivas

Helvetas crea asociaciones y promueve políticas que construyen economías más inclusivas.

Cómo Helvetas apoya la gente en Laos

Helvetas fomenta en Laos la agricultura ecológica y la justicia social. También proporcionamos apoyo a las víctimas de violencia doméstica.