Lima, Perú - 06. junio 2025

Jóvenes talentos digitales apuestan por un mejor acceso al agua en el Perú

El “Datath2on Sunass 2025”, el primer concurso de análisis de datos organizado por la Sunass a través de su Centro de Análisis y Monitoreo de la Información del Agua Potable, se desarrolló con el apoyo del programa SECOSAN, de la Cooperación Económica Suiza (SECO) e implementado por Helvetas Perú,

En el marco del compromiso con la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento en el país, el programa SECOSAN, de la Cooperación Económica Suiza (SECO) e implementado por Helvetas Perú, viene apoyando a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en su proceso de digitalización de procesos para optimizar su gestión y calidad.

Una de las iniciativas ha sido el “Datath2on Sunass 2025”, el primer concurso de análisis de datos organizado por la Sunass a través de su Centro de Análisis y Monitoreo de la Información del Agua Potable, en colaboración con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y SECOSAN.

Este concurso convocó a estudiantes universitarios de distintas carreras vinculadas al análisis de datos, tecnologías digitales y matemáticas, con el objetivo de incentivar el talento joven y su vinculación con el sector saneamiento. Se buscó desarrollar herramientas innovadoras y escalables que permitan mejorar la gestión de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS).

El proceso se desarrolló en tres etapas:

  1. Convocatoria: Se recibieron más de 270 inscripciones a nivel nacional.

  2. Mentoría: Los participantes fortalecieron sus capacidades técnicas en análisis de datos y tecnologías de la información. Una evaluación técnica permitió seleccionar a los 48 finalistas.

  3. Concurso: Finalmente, 42 jóvenes enfrentaron desafíos reales del sector saneamiento, proponiendo soluciones innovadoras.

Pasantías técnicas en empresas prestadoras

Cuatro participantes resultaron ganadores y realizarán pasantías en empresas prestadoras de servicios de saneamiento de Cusco, Arequipa y San Martín, donde contribuirán al diseño y desarrollo de herramientas de gestión de datos en contextos reales, consolidando su aprendizaje y aportando al fortalecimiento institucional de las EPS.

Los ganadores del Datath2on Sunass 2025 son:

  • Julia Isabel Miranda Salazar – Ingeniería mecatrónica (PUCP)

  • Richard Enrique Castillo Leguia – Ingeniería mecatrónica (PUCP)

  • Jimmy Cristhian Ciuro Apaza – Ingeniería de software (UNMSM)

  • Carlos Manuel Ramírez Cazorla – Matemática (UNMSM)
     

Desde Helvetas Perú, a través del programa SECOSAN, seguimos promoviendo la innovación, la participación juvenil y el fortalecimiento de capacidades técnicas en favor de un servicio de saneamiento más eficiente, equitativo y sostenible.

 

 

Más información sobre SECOSAN, visita: https://www.secosan.pe/

 

Imágenes para descargar