Tanzania | © Yusuf Msafiri

Cómo trabajamos: impacto sostenible gracias a la localización

© Yusuf Msafiri

El desarrollo sostenible solo es posible si se dan las condiciones adecuadas, si las personas afectadas lo apoyan y si se gestiona a nivel local. Para ello, Helvetas colabora a largo plazo con socios que comparten los mismos valores. Cada organización, cada empresa y cada autoridad aporta sus propias fortalezas, ya que son quienes mejor conocen los retos y las necesidades locales.

Nuestra visión es un mundo en el que todas las personas tengan las mismas oportunidades de superar el hambre, la pobreza y la injusticia, utilicen los recursos naturales de forma sostenible y cuiden el medio ambiente. Para ello, apostamos por la ayuda para la autoayuda y por alianzas sólidas y confiables. 

Incorporar las competencias locales... 

La cooperación al desarrollo solo es exitosa y sostenible si las ONG´s internacionales como Helvetas colaboran en igualdad de condiciones con las personas, organizaciones, autoridades y empresas de los respectivos países. Estas aportan un profundo conocimiento del contexto de un país, conocen los retos y las necesidades y gozan de la confianza de la población. Junto con ellas, identificamos los retos y desarrollamos soluciones. 

Evaluamos las posibilidades de éxito de una colaboración basándonos en criterios claros. Entre ellos se incluyen una visión común, valores compartidos y el conocimiento de cómo está estructurado y organizado un socio potencial. Estos criterios también nos ayudan a identificar posibles riesgos y a garantizar los estándares éticos. 

...y fortalecemos 

Al mismo tiempo, invertimos de forma específica en el desarrollo de competencias en las organizaciones sociales locales. Esto permite a las personas, las organizaciones, las asociaciones industriales y grupos de interés puedan impulsar cambios en materia de política de desarrollo. Nuestras capacitaciones no solo transmiten conocimientos especializados sobre financiación e infraestructura, sino que también fomentan habilidades interdisciplinarias, por ejemplo, en las áreas de networking, liderazgo y gestión del cambio.  

Para Helvetas, impulsar o ayudar a dar forma a desarrollos gestionados a nivel local es algo que se da por sentado desde hace mucho tiempo. Para Helvetas también es importante el intercambio entre nuestros programas nacionales. Esto fomenta el aprendizaje mutuo. Fortalecemos la capacidad de los empleados y socios para que puedan compartir sus conocimientos y encontrar juntos, soluciones creativas y eficaces. 

Nuestros servicios de asesoramiento ayudan a los actores de la cooperación al desarrollo a cooperar de manera eficaz y en igualdad de condiciones con los socios locales.  

Cómo llevamos a cabo nuestros proyectos

En asociación

El objetivo es que nuestros socios puedan continuar los proyectos de forma autónoma y responsable, e impulsar nuevos desarrollos de forma independiente. Siempre que es posible, nos vinculamos a procesos y organizaciones ya existentes, o promovemos condiciones marco que permitan nuevas iniciativas.   

Sensibles a los conflictos

Adaptamos nuestros proyectos a las condiciones locales. Con el enfoque «do no harm» (no hacer daño), evitamos tensiones y reforzamos las estructuras que promueven la paz. 

Sistémicos

La sostenibilidad ecológica no sirve de nada, si los proyectos no son también sostenibles social y económicamente, y viceversa. Seguimos enfoques holísticos que toman en cuenta las necesidades de los consumidores y los proveedores de servicios; y contribuyen a crear un entorno positivo.    

A largo plazo

El cambio lleva tiempo. Por eso Helvetas se compromete durante muchos años con proyectos y programas nacionales. 

Cerca de las bases

Las necesidades y los intereses de la población local son el centro de nuestro trabajo. Ellos deciden qué es lo que realmente se necesita. El objetivo es mejorar las condiciones de vida de forma independiente y sostenible

Hacer lo correcto  

El aprendizaje continuo y la innovación son importantes, al igual que saber qué es lo que funciona: medimos el éxito de nuestro trabajo para aprender de la experiencia, gestionar y desarrollar los proyectos de forma específica, y rendir cuentas a los donantes y socios.  

Cada año, expertos externos también evalúan el impacto a largo plazo de proyectos seleccionados. Dado que los estudios de impacto exhaustivos son muy costosos, no todos los proyectos pueden ser evaluados científicamente. Sin embargo, Helvetas se asegura de realizar una selección equilibrada en términos temáticos y geográficos; y da prioridad a proyectos sobre los que hasta ahora se han investigado poco.  

Diálogo y defensa  

El desarrollo sostenible requiere unas condiciones marco adecuadas y un enfoque integral y sistémico. Por ello, Helvetas también se compromete a dialogar con gobiernos, la sociedad civil y las empresas.  

Ayudamos a los actores locales a defender eficazmente sus intereses, por ejemplo, en materia de derechos sobre la tierra, acceso al agua o una mejor gestión y utilización de los recursos. Cuando es necesario, intervenimos directamente o recurrimos a mecanismos internacionales de derechos humanos para promover cambios políticos en favor de los grupos desfavorecidos.  

Publicaciones y más información