Helvetas busca mejorar los ingresos, las oportunidades de empleo y la seguridad alimentaria de mujeres y hombres desfavorecidos. Con este propósito, colaboramos con el sector privado, asociaciones y gobiernos. Los apoyamos para proporcionar servicios e insumos asequibles, garantizar la gestión sostenible de los recursos y mejorar el acceso al mercado.
La importancia de las economías sostenibles e inclusivas
Nuestro compromiso es mejorar las condiciones de vida y la resiliencia de mujeres y hombres desfavorecidos en naciones en vías de desarrollo. La demanda global de suministro de alimentos en áreas rurales ha llegado a un máximo histórico. Helvetas fomenta prácticas de agricultura sostenible que sean rentables, respetuosas con el medio ambiente y beneficiosas para las comunidades. Ofrece la oportunidad de brindar alimento asequible a una creciente población mediante la preservación del acceso a tierras fértiles, bosques y agua, en el marco de un clima cambiante. El desarrollo de la economía inclusiva proporciona a todos los miembros de la sociedad acceso a oportunidades económicas.
Nuestras actividades
Helvetas trabaja en sistemas de mercado agrícolas y no agrícolas para aumentar los ingresos, las oportunidades de empleo y la seguridad alimentaria. Propiciamos un mejor acceso a recursos tales como tierras y agua, servicios de asesoría rural y finanzas.
Helvetas ayuda en el desarrollo de mercados locales y cadenas productivas agrícolas certificadas como el arroz y el cacao ecológicos. Reforzamos también sistemas de mercado laboral para crear empleos y empresas, en particular para grupos desfavorecidos como las mujeres y la juventud.
Reconocemos el importante rol del sector privado en la innovación y el crecimiento económico, ambos factores importantes para mejorar la estabilidad social y política en nuestros países socios.
Helvetas promueve la producción sostenible y sistemas de consumo que brinden suficiente alimentación nutritiva a la población rural. Fomentamos el uso eficaz de los recursos a fin de obtener los mejores resultados medioambientales utilizando los recursos naturales al mínimo.
Qué ofrecemos
El equipo que brinda servicios de asesoría en economías sostenibles e inclusivas aconseja a los programas de Helvetas, así como a clientes externos en África, Asia, América Latina y Europa del Este.
- Experiencia en agricultura sostenible, seguridad alimentaria y nutrición, desarrollo de sistemas de mercado, desarrollo del sector privado e inclusión financiera.
- Amplia experiencia en la vinculación de productores con mercados de productos certificados (como las cadenas de valor ecológicas y de comercio justo) y en la facilitación del intercambio de conocimientos.
- Asesoramiento en la elaboración de sistemas de gestión de calidad y control internos, de acuerdo con los requisitos del mercado.
- Formación y creación de capacidades en el desarrollo de sistemas de mercado / creación de mercados que sirvan para la gente pobre (M4P).
- Creación y aplicación de partenariados para el desarrollo privado público que beneficien a mujeres y hombres desfavorecidos para aumentar los ingresos, el empleo y la seguridad alimentaria y nutricional.
- Asesoramiento sobre inclusión financiera, en particular con el fin de reforzar los programas de créditos de autoayuda y ahorro, el desarrollo de instituciones de microfinanciamiento rural y financiamiento de la cadena de valor.
Póngase en contacto con nuestro equipo
Nuestro equipo de asesoramiento multilingüe tiene un amplio conocimiento temático y vasta experiencia para desenvolverse en procesos complejos. El trabajo de Helvetas cuenta con más de 60 años de experiencia en más de 30 países.
Póngase en contacto con nuestros expertos en economías sostenibles e inclusivas
Proyectos seleccionados
Helvetas desarrolla y guía proyectos. Para ser sostenibles, se deben incorporar a nivel local. Apoyamos a nuestros socios en la organización eficaz de proyectos y procesos, y también ayudamos a las autoridades locales a asumir mejor sus responsabilidades.
Nuestro boletín trimestral "Highlights"
Links
- Nutrition Sensitive Agriculture and Food Systems
- WAPRO – Multi-stakeholders join forces to enhance water productivity
- Fair and Good – for People and Planet
- Organic Cotton Experiences
- Bellagio Statement on Postharvest Management
- From Famine Relief to Resilient Food Systems
- Ways to improve People’s Nutrition in Mountain Agro-ecosystems
Publicaciones
-
Resumen de la estrategia para economías rurales 2012–2016PDF (1.86 MB)
-
Folleto del área de trabajo economías ruralesPDF (1.89 MB)
-
Estrategia del área de trabajo economías rurales: resumenPDF (0.78 MB)
-
Servicios de asesoría rural y cooperación internacionalPDF (16.43 MB)
-
Seguridad alimentaria y soberanía alimentaria: documento de posiciónPDF (0.54 MB)
-
Seguridad alimentaria y soberanía alimentaria: hoja temáticaPDF (0.46 MB)
-
Seguridad alimentaria: cada gota cuentaPDF (0.76 MB)
-
How To Go Organic - Organic Cotton Sourcing GuidePDF (1.9 MB)
-
Organic Cotton Experiences - Learnings and recommendations from Mali, Burkina Faso and KyrgyzstanPDF (14.07 MB)
-
El algodón orgánico mejora las condiciones de vidaPDF (0.53 MB)
-
El algodón orgánico cambia las vidas de los productoresPDF (0.78 MB)
-
Evaluación de impacto de la estrategia de agricultor a agricultor en NepalPDF (2.93 MB)
-
Hoja informativa: arroz orgánico de comercio justo en India y TailandiaPDF (0.82 MB)
-
Declaración de Hanoi en cuanto a los sistemas de servicio de asesoría ruralPDF (0.58 MB)
-
Diferentes actores involucrados se unen para conseguir un aumento increíble en la productividad del aguaPDF (0.75 MB)
-
Topic Sheet: Village Savings & Loans Associations (VSLAS)PDF (4.68 MB)
-
Building economic resilience through Systemic response to COVID-19PDF (0.26 MB)
-
Enhancing Water Productivity Using Push Pull Policy ApproachPDF (0.19 MB)
-
Directriz: evaluación de los riesgos climáticos y vulnerabilidades en los sistemas de mercadoPDF (0.98 MB)
-
Finanzas rurales: documento de posiciónPDF (1.27 MB)
-
Colaboración con el sector privado: documento de posiciónPDF (0.5 MB)
-
Impacto de los servicios de asesoría en la rentabilidad de los agricultoresPDF (1.94 MB)
-
Empoderamiento de los agricultores: fortalecer la capacidad de los proveedores de serviciosPDF (0.36 MB)
-
Agricultores que salen de la pobrezaPDF (2.74 MB)
-
“Reconocimiento y oportunidades”: servicios de asesoría rural en Kirguistán en 2012PDF (14.46 MB)
-
Proyecto de desarrollo de mercados locales en Kirguistán y TayikistánPDF (1.28 MB)
-
Empleo productivo desde una cultura de hospitalidad: la estrategia kirguisaPDF (0.67 MB)
-
Capitalización de la experiencia del proyecto de desarrollo de mercados locales en KirguistánPDF (3.18 MB)
-
Las nueces: un cultivo nutritivo y valioso que produce ingresos en áreas ruralesPDF (0.98 MB)
-
Logros más importantes del Programa de Desarrollo de Subsistencia Rural (RLDP), TanzaniaPDF (0.45 MB)
-
Agricultura por contrato en el corredor central de Tanzania: lecciones del RLDP en TanzaniaPDF (1.16 MB)
-
Agricultura por contrato en el corredor central de Tanzania: resumenPDF (0.3 MB)
-
Participación de ambos géneros en el corredor central de Tanzania: lecciones del RLDP en TanzaniaPDF (0.28 MB)
-
Participación de ambos géneros en el corredor central de Tanzania: resumenPDF (0.28 MB)
-
Gestión de programas para estrategias de desarrollo de sistemas de mercado: lecciones del RLDP en TanzaniaPDF (1.34 MB)
-
Gestión de programas para estrategias de desarrollo de sistemas de mercado: resumenPDF (0.32 MB)