El proyecto "Articulación de jóvenes productores de café - APOMIPE Café" se enfocó en desarrollar capacidades en jóvenes agricultores de zonas colindantes al distrito de Villa Rica, para que alcancen su potencial de liderazgo y puedan contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades productoras de café.
-
Nombre del proyectoArticulación de jóvenes productores de café - APOMIPE Café
-
Fase del proyecto2013 a 2015
-
FinanciamientoStarbucks Foundation
-
Enfoque temáticoEconomías sostenibles e inclusivas
Helvetas brindó asesoría técnica y acompañamiento a 40 jóvenes productores de café, en los distritos de Villa Rica y San Luis de Shuaro, para la ejecución de experiencias piloto de producción asociativa. Gracias a esta iniciativa, ellos incrementaron sus ingresos hasta en un 50% y fortalecieron sus capacidades de liderazgo en beneficio de sus comunidades.
Principales actividades realizadas
1. Análisis de cadena productiva.
2. Identificación de oportunidades de negocio.
3. Articulación de red empresarial de jóvenes productores de café.
4. Pasantías y talleres para el fortalecimiento de capacidades.
5. Diseño e implementación de proyectos productivos.
6. Gestión de nuevas unidades de negocio.
APOMIPE Café recogió la experiencia del programa de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (APOMIPE), ejecutado por Helvetas entre 2005 y 2011, y en el cual se validó el uso de la metodología de redes empresariales como mecanismo efectivo para promover la asociatividad y el desarrollo productivo en el ámbito rural.
Sobre Helvetas Perú
-
CV institucional 2020PDF (2.86 MB)
-
Presentación de Helvetas Perú 2020PDF (2.59 MB)
-
Consideraciones y recomendaciones sobre el Covid19PDF (0.86 MB)
-
2019. Declaración de CapacidadesPDF (0.27 MB)
-
Area temática de Cambio Climático y Gestión de Recursos NaturalesPDF (1.07 MB)
-
Area temática de Desarrollo Económico InclusivoPDF (1 MB)
-
Ejes transversalesPDF (0.84 MB)